Septiembre 14, 2022

Ex canciller Ampuero y dichos de embajador argentino Bielsa: “Son declaraciones absolutamente impropias e inaceptables”

Alfonso Peró
Crédito: Agencia Uno.

El ex canciller Roberto Ampuero se refiere en duros términos a las polémicas declaraciones del embajador argentino Rafael Bielsa, quien sostuvo, entre otros dichos poco diplomáticos,  que “la derecha (chilena) dice cosas que no son ciertas” al abordar el resultado del plebiscito del 4 de septiembre. Las declaraciones las realizó a la radio AM750 de Buenos Aires el martes 6 y se difundieron este miércoles en Chile.


-¿Cómo calificaría las declaraciones del embajador argentino Rafael Bielsa desde un punto de vista diplomático?

-Son declaraciones públicas absolutamente impropias e inaceptables de un embajador, y a nuestra Cancillería no le queda otra que ponerlo en su lugar. Son delicadas sus aseveraciones pues violan la tabla del uno por uno en diplomacia, a saber, la de que un embajador no opina -menos en forma ofensiva- sobre la política interna del país anfitrión. Asimismo son complicadas para nuestra Cancillería, que ahora está obligada a reaccionar de forma pública y contundente, manifestando a Argentina la molestia que causan sus planteamientos. Supongo que el embajador -entiendo hermano del afamado entrenador de fútbol- confunde las declaraciones públicas con lo que deben ser informes internos a su cancillería. El hecho de que no lo tenga claro explica por qué ha entrado en tanta disputa con políticos chilenos.

-¿Qué es lo que considera más complicado de sus declaraciones?

-Es que, al ser embajador, sus aseveraciones referidas a Chile se convierten en un collar de torpezas hilvanadas asociativamente: la descalificación de los chilenos por votar como votan; el análisis que se permite sobre el cambio de gabinete, que es criticar al Presidente Boric; su crítica al voleo a los medios chilenos; y su caricaturización ramplona de todos los sectores nacionales que no piensan como él.

Pero, a lo mejor, lo más grave es que, como en el ajedrez, ha pronunciado un jaque a la reina, que obligará a nuestra cancillería a reaccionar de forma clara y contundente.

-Cree que el gobierno chileno debería haberse manifestado cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, comentó el resultado del plebiscito señalando “Pinochet revivió”?

-El gobierno chileno debió haberse manifestado ante las desafortunadas declaraciones sobre el resultado del plebiscito hechas por el Presidente Petro, pero no lo hizo al menos públicamente. Quien calla, concede, dice el refrán, y cancillería que calla ante situaciones semejantes deja la puerta abierta para que estos episodios se repitan, lo que está ocurriendo. Insisto en que nuestra Cancillería debería poner en su lugar con firmeza y estilo a quienes se permiten este tipo de desplantes.

LEA TAMBIÉN: 

Embajador argentino Rafael Bielsa y su visión de la victoria del Rechazo: “La derecha dice cosas que no son ciertas”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Milei comienza hoy su gobierno en Argentina: las claves del cambio de mando (y sus novedades)

Javier Milei (al centro, en la foto) ultimando los detalles del cambio de mando.

El economista asume hoy la presidencia de su país, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Créditos: Agencia Uno

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]

Coordinador de Incidencia Nuevo Trato

Diciembre 9, 2023

¿Un progresismo conservador? Por Álvaro García Mintz

En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]