Enero 8, 2021

Evópoli: Gonzalo Blumel será candidato a la convención constituyente

Ex-Ante
Gonzalo Blumel. Foto: Agencia Uno

El exministro, que tuvo un rol desde Interior en el acuerdo del 15 de noviembre por la paz y nueva Constitución y tras su salida del gabinete tomó una pausa de la vida pública, vuelve a la arena política a pedido de su partido, para competir por un escaño en la convención a cargo de redactar una nueva Carta Magna. Blumel iría por el distrito 10 y Hernán Larraín Matte por el 11.

Trasfondo: Blumel desde noviembre está trabajando en Horizontal desarrollando la propuesta constitucional de Evópoli, además de formar parte del comité electoral de constituyentes del partido, el cual también conforman el expresidente del partido Hernán Larraín Matte, Pauline Kantor, Ítalo Zunino y Álvaro Williams.

  • El 28 de julio dejó el ministerio del Interior en medio de una profunda crisis oficialista. Tras su salida, cerró sus cuentas en redes sociales y se dedicó a su familia.
  • Luego de unos meses fuera de la política, en noviembre Blumel asumió como investigador asociado en el centro de estudios ligado a Evópoli, Horizontal, para dedicarse a los temas orientados al proceso constituyente y la modernización del Estado.

Retorno a primer plano: Desde Evópoli afirman que el exministro ya estaría ratificado para competir en el distrito 10. Sin embargo, cercanos afirman que la decisión aún no es definitiva.

  • Altos dirigentes de Evópoli afirman que el exministro evaluó dos opciones: emprender carrera para ser senador o constituyente. Desde el partido presionaron para que se inclinara por la segunda opción y la decisión, según afirman las mismas fuentes, sería competir por el distrito 10 (La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín, Santiago), por el cual también va el exministro Cristián Monckeberg).
  • Larraín Matte por su parte iría por el distrito 11 (Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén) junto a la exministra Pauline Kantor. Desde Evópoli afirman que ambos ya fueron ratificados.
  • Sin embargo, desde el entorno de Blumel, afirman que aún no tiene la decisión tomada.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Mi Villano Favorito. Por Cristóbal Bellolio

Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]