-¿Qué importancia le asigna al debate de hoy?
-Hay dos ejes que uno tiene que considerar. Uno tiene que ver con el porcentaje de indecisos. No se trata de personas que les toca decidir entre Boric y Kast si no que mas bien entre Kast y Sichel, o Kast y algún otro candidato en ese eje. O los que todavía están dubitativos entre Boric y Provoste, Boric y ME-O.
Y el otro eje es lo que ocurre en el debate. Pero no es tanto el impacto directo, del debate mismo, si no que la caja de resonancia que producen los medios de comunicación, cómo los medios los miran. En el último debate todos decían que la gran ganadora era Provoste, pero en las encuestas no se movió. Sin embargo, se generan esas sensaciones a veces. El caso norteamericano y el caso alemán muestran que los debates no tienen tanto impacto, no es muy significativo. Más lo tienen en el entusiasmo que pueden generar.
-¿Cuáles son los riesgos y oportunidades de José Antonio Kast y Gabriel Boric en el debate de hoy?
-El escenario para Kast va a ser más complejo. Uno tiene la impresión de que gran parte de los candidatos se van a presentar como anti Kast. Para de esa manera no entrar en conflicto. Si bien en un programa de televisión reciente Provoste salió haciendo críticas a Boric, son críticas bastante tardías y que no sabemos cuánto van a resonar. Desde ese punto de vista uno esperaría que para el caso de Kast lo que va ocurrir van a ser ataques hacia él. Le conviene a él, bueno, le genera un escenario más positivo porque de alguna manera estarían hablando de él.
En el caso de Boric, hay varios temas dando vueltas y no sé si el grupo entrevistador va a a preguntarle sobre aquellos temas en que él ha estado un poco revuelto. Lo mismo pasa con Kast. Sorprendería no le preguntan sobre los dichos del fin de semana. Pero también sorprendería y ahí vamos a ver la calidad de pregunta, si no le preguntan a Boric por todo lo que ha sucedido. Por ejemplo el tema del acoso y el de Nicaragua.
-¿Qué se juegan Sebastián Sichel y Yasna Provoste en este debate?
-Sichel está pensando en atacar a Kast, lo que ha sido su estrategia, incluso explícita. De esa manera logra recuperar una cantidad significativa de votantes que decidieron de frente a Kast. Hay que pensar que Sichel desde agosto ha bajado de 26- 25 hoy día a unos 10. O sea, 12 puntos porcentuales. Uno esperaría que Sichel criticara a Kast si eso le suma votos. Pero no sé si eso va a resultar a estas alturas.
En el caso de Provoste, por la resistencia interna del bloque en que ella está, había cierto temor de que si ella criticaba a Boric iba a ser mayor la fuga de votos y puede ser tarde. Deberían haber demostrado antes que ella era centro centro izquierda y que Boric era de izquierda, izquierda radical. Uno esperaría que hoy día se mantenga más neutra. me cuesta verla ser crítica hacia Boric.
-¿Cuán vital es salir con primera y segunda mayoría en esta primera vuelta?
-Salir con primera mayoría, obviamente te genera todos los entusiasmos correspondientes. Esto es todo un asunto de expectativas. Con esta elección, de algún modo, hay bastantes distancias entre los dos que van primero y el resto. Ciertamente acá lo que importa de las encuestas, no es si le apuntan al número exacto, si no que, si logran mantener la relación de quién gana. Si sale primero, segundo, tercero. Eso va a ser lo importante.
Ahora, obviamente en un escenario donde hay mucha distancia entre dos candidatos y el resto, el que sale primero genera mucho entusiasmo y una dinámica de triunfo bastante significativa para la segunda vuelta.
-Un flanco débil de Boric es estar ligado al PC. Por su parte, Kast está ligado a la derecha dura y a Pinochet ¿Cuál de los flancos es más dañino?
-Para esta primera vuelta, no sé si tanto. Para la segunda vuelta me parece más claro que el tema Pinochet va a ser más duro. Sobre todo que hoy día la estrategia va a ser una especie de todos contra Kast y eso va a sostenerse en el tiempo, si es que pasa a la segunda vuelta.
-¿Cómo pueden influir los resultados de las parlamentarias en una eventual segunda vuelta?
-Hasta el momento llevamos una carrera presidencial de tres meses pero que en general ha sido bastante tenue. Yo creo que esta campaña ha sido muy lenta y por lo tanto tengo la impresión de que, si el tema presidencial ha estado ausente, recién en las últimas semanas hemos visto más fuerza, aún menos ha estado el tema parlamentario. Lo que sí se ha transparentado es que probablemente a los partidos de centro derecha les va a ir mal respecto de lo que ha sido históricamente, o lo que han sido las últimas elecciones.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]