Abril 20, 2022

Estudio Conecta Media: Apariciones de Boric superan a las de sus 9 ministros más mediáticos

Ex-Ante

Entre el 11 de marzo y el 14 de abril, la Consultora Conecta Media Research realizó un estudio con las apariciones en prensa escrita, web, televisión y radio de los ministros de estado. Luis Argandoña, director de la firma, destaca que la cobertura de Izkia Siches “es comparable a la totalidad de todos los ministros fuera del comité político combinados”, dada “la seguidilla de errores y dificultades que enfrentó en su debut”. A continuación las principales conclusiones.


La primera semana de gobierno. El Presidente ha tenido 23.959 apariciones en los medios tradicionales -prensa escrita, radios, televisión- entre el 11 de marzo al 14 de abril. Todos los ministros del comité político, conformado por Izkia Siches, Mario Marcel, Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Antonia Orellana, suman 19.752 apariciones en el mismo período de tiempo.

Para el director de Conecta, Luis Argandoña, las cifras representan:

El factor Siches: “En las primeras cinco semanas la atención mediática se concentró abrumadoramente en los ministros del comité político. Destacó en particular la jefa de gabinete Izkia Siches por la seguidilla de errores y dificultades que enfrentó en su debut. Su cobertura es comparable a la totalidad de todos los ministros fuera del comité político combinados”.

La dupla Jackson-Marcel: “Su caso es representativo de lo difícil que ha resultado para La Moneda instalar sus temas propios. Jackson y Marcel también han tenido alta cobertura en función del quinto retiro, un debate también impuesto por fuera de su agenda”.

Baja visibilidad de ministros sectoriales: “El nivel de cobertura de los ministros sectoriales es mucho más bajo. A diferencia de gobiernos anteriores, la mayoría son desconocidos para el gran público, y esto dificulta su despliegue mediático.

Ministras de la Mujer y de Medio Ambiente: “En particular es interesante el caso de las Maisa Rojas de Medio Ambiente y Antonia Orellana (Mujer y Equidad de Género), que son dos ejes diferenciadores del gobierno. Aun su nivel de cobertura es muy bajo y se presentan como opciones importantes de aportar a un mayor control de agenda”.

LEA AQUÍ EL ESTUDIO COMPLETO:

Ranking Presencia de Autordades en Los Medios

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]