Abril 20, 2022

Estudio Conecta Media: Apariciones de Boric superan a las de sus 9 ministros más mediáticos

Ex-Ante

Entre el 11 de marzo y el 14 de abril, la Consultora Conecta Media Research realizó un estudio con las apariciones en prensa escrita, web, televisión y radio de los ministros de estado. Luis Argandoña, director de la firma, destaca que la cobertura de Izkia Siches “es comparable a la totalidad de todos los ministros fuera del comité político combinados”, dada “la seguidilla de errores y dificultades que enfrentó en su debut”. A continuación las principales conclusiones.


La primera semana de gobierno. El Presidente ha tenido 23.959 apariciones en los medios tradicionales -prensa escrita, radios, televisión- entre el 11 de marzo al 14 de abril. Todos los ministros del comité político, conformado por Izkia Siches, Mario Marcel, Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Antonia Orellana, suman 19.752 apariciones en el mismo período de tiempo.

Para el director de Conecta, Luis Argandoña, las cifras representan:

El factor Siches: “En las primeras cinco semanas la atención mediática se concentró abrumadoramente en los ministros del comité político. Destacó en particular la jefa de gabinete Izkia Siches por la seguidilla de errores y dificultades que enfrentó en su debut. Su cobertura es comparable a la totalidad de todos los ministros fuera del comité político combinados”.

La dupla Jackson-Marcel: “Su caso es representativo de lo difícil que ha resultado para La Moneda instalar sus temas propios. Jackson y Marcel también han tenido alta cobertura en función del quinto retiro, un debate también impuesto por fuera de su agenda”.

Baja visibilidad de ministros sectoriales: “El nivel de cobertura de los ministros sectoriales es mucho más bajo. A diferencia de gobiernos anteriores, la mayoría son desconocidos para el gran público, y esto dificulta su despliegue mediático.

Ministras de la Mujer y de Medio Ambiente: “En particular es interesante el caso de las Maisa Rojas de Medio Ambiente y Antonia Orellana (Mujer y Equidad de Género), que son dos ejes diferenciadores del gobierno. Aun su nivel de cobertura es muy bajo y se presentan como opciones importantes de aportar a un mayor control de agenda”.

LEA AQUÍ EL ESTUDIO COMPLETO:

Ranking Presencia de Autordades en Los Medios

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]