Agosto 1, 2024

“Este terremoto va a tener muchas réplicas”: Lo que ocurrió, paso a paso, en la tensa comisión política de RN por la polémica inscripción de candidatos

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno

El que la directiva de RN no alcanzara a inscribir a 129 candidatos a concejales de la Región Metropolitana, de O’Higgins y Los Lagos encendió los ánimos en RN. La última reunión de la comisión política, realizada este miércoles, se convirtió para algunos en una suerte de catarsis interna. A continuación los detalles de lo que se discutió esa tarde, donde se explicó que hubo una falla informática 3 minutos antes de que expirara el plazo para registrar a los postulantes.


Panorama general. La inscripción para las elecciones de octubre generó un terremoto en RN, partido que, este lunes, no logró registrar su lista de concejales en comunas de la Región Metropolitana, O’Higgins y Los Lagos.

  • El hecho agitó las aguas que ya estaban tensas luego de acusaciones cruzadas por el resultado de las negociaciones a partir de candidatos que correrán por fuera del pacto -como Aldo Duque y Felipe Cruz– y del retiro de la postulación de Luis Pardo (RN) a la gobernación de Valparaíso en favor de la UDI.
  • Pero el problema que terminó por generar un terremoto político interno fue el error en la inscripción de 129 candidatos a concejales, que no fueron registrados por el Servel.
  • En RN se inscribieron 131 candidatos a alcaldes, cerca de 1.800 a concejales, seis a gobernadores y 269 a consejeros regionales.

“Profunda preocupación y ansiedad”. En este escenario fue que la comisión política de este miércoles para algunos se convirtió en una suerte de catarsis interna. El encuentro fue convocado a las 14:00 y Galilea indicó que debía retirarse en una hora, ya que debía ir a la sesión del Senado en que se aprobaron las sanciones para quienes no sufraguen en las municipales.

  • A continuación los detalles del encuentro que reconstruyó Ex-Ante a través del testimonio de diversos integrantes de la comisión política.
  • Galilea inició su intervención explicando que la inscripción de candidatos del partido no tuvo percance en la lista de gobernadores, los alcaldes y consejeros regionales, pero que en una nómina de concejales, que totaliza 1.843 postulaciones, aparecieron 129 con asterisco en el Servel. Se trataba, según explicó, de problemas en las regiones de Los Lagos y la Metropolitana, pero la mayor proporción estaba en O’Higgins.
  • También indicó que era muy probable que el Servicio Electoral rechace estas 129 candidaturas y que el partido tenga que arreglar el problema en el Tribunal Calificador de Elecciones, dado que, según contó, hubo un problema computacional tres minutos antes de que expiara el plazo de inscripción, a la medianoche.
  • “Nos dijo que se trancó el computador, pero que tienen un certificado notarial de eso, que se tomaron fotografías cuando ocurrió el problema con el computador”, dice un presente.
  • “Vamos a tener un nivel de profunda preocupación y de ansiedad, tanto de los candidatos como de los directivos involucrados en esto, mientras no logremos resolver este tema”, habría añadido Galilea.
  • Luego habló la secretaria general, Andrea Balladares.
  • “Nos contó que a las 23:57 se quedó pegado el sistema y que era la última nómina que estaban enviando, que Rodrigo Galilea alcanzó a firmar los documentos y ahí se produjo el problema informático. También dijo que no se sabía cuáles de esos 129 candidatos a concejales quedaron registrados en el Servel”, indica otro presente.
  • “Si no hubieran problemas en la vida, los abogados no tendríamos pega”, ironizó entonces el asesor jurídico Marcelo Brunet, quien de todas formas se mostró optimista frente a la inscripción de los postulantes.

“Esto es igual que el Cyber Day”. Los ánimos se fueron encendiendo. Víctor Blanco, presidente regional de RN, dijo que había llegado a la reunión a representar su profunda molestia por lo ocurrido y que hasta ese momento nadie había sido capaz de explicarle por qué la región de O’Higgins -que según él estaba bien organizada- fue la última en inscribirse.

  • “¿Pensaban inscribir en seis minutos 70 candidatos?”, habría preguntado muy ofuscado.
  • “¿Por qué no se hizo con tiempo? Si esto es igual que el Cyber Day. Cuando llegan las horas peak se cae la página”, habría señalado después. “Hay una falta de respeto bien profunda”.
  • Galilea tomó la palabra para explicar nuevamente el proceso. “Medio en broma, medio en serio, nos dijo que ojalá fuéramos todos así de suizos para las pegas”.
  • Luego tomó la palabra Guido Benavides, también integrante de la comisión política.
  • “¿Quién es el responsable de esta situación? Esto en una empresa privada tiene consecuencias”, habría comentado, pidiendo una pronta respuesta para los candidatos.
  • Galilea volvió a intervenir.
  • “Dijo que se iban a jugar la vida en esto y que estaban conscientes de lo que significaría si llega a salir mal, que sería algo muy grave”, añade otro personero.

“Momento crítico para RN”. La senadora María José Gatica pidió entonces la palabra. En su intervención planteó la necesidad de tener claro cuál había sido el problema, que se estaba viviendo un momento bastante crítico en RN y que esperaba que lo ocurrido marcara un antes y un después.

  • Gatica llamó a ser autocríticos y pidió un cambió de timón antes de las elecciones del 27 de octubre.
  • Más tarde tomó la palabra Carolina Montenegro, también integrante de la comisión política, quien comparó la situación de RN con el terremoto de 2010.
  • “Este terremoto va a tener muchas réplicas”, habría dicho, añadiendo que el episodio generaba un importante daño a la imagen del partido.
  • “Ha sido un festín para los que quieren que a RN le vaya mal. Me gustaría que se tomen medidas. No le echemos la culpa a los candidatos o al Servel”, habría expresado, muy molesta.
  • Para entonces el ex diputado Camilo Morán había calificado lo sucedido como un espectáculo lamentable.
  • “Esto habla mal del proceso completo y del momento del partido”, habría dicho.

Ojo con. Este jueves, un grupo de militantes comenzó a difundir una carta en la que solicitan la salida de la mesa que preside Galilea acusando que ausencia de liderazgo e información.

  • De todas formas, pese al revuelto panorama interno, la directiva sigue manteniendo importantes apoyos al interior de RN. La profundidad del problema se verá, probablemente, cuando el Tricel valide o no las 129 fallidas candidaturas a concejales.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Cómo Winter revivió la “autonomía territorial indígena” que fue derrotada en la primera Convención Constitucional

En el extremo izquierdo, el lonco Víctor Queipul en 2016. Al centro con la bandera, el entonces diputado Gabriel Boric. En el extremo derecho, el hoy candidato Gonzalo Winter. (Twitter de Gabriel Boric)

El candidato presidencial del FA dijo que, si bien rechazaba las amenazas del lonco de Temucuicui —que desafía a los poderes del estado—, era partidario de crear zonas “donde los mapuches puedan ejercer ciertos grados de autonomía”. Sus dichos revivieron las “autonomías de territoriales indígenas” de la disuelta Convención.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

[Confidencial] Lenguaje inclusivo y no sexista: El manual que envió Cancillería a sus funcionarios

Este miércoles la Cancillería envió un mensaje a todos sus funcionarios con un manual de 22 páginas sobre lenguaje inclusivo y no sexista. Aquí el contenido del texto.

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Las dos caras de la guerra universitaria en Estados Unidos. Por Rodrigo Pablo

La embestida económica de Trump contra las universidad de élite son parte de una batalla cultural que viene desde hace décadas. El telón de fondo es que el sistema de educación superior en EE.UU. se ha convertido en un campo de batalla ideológico, donde la derecha y la izquierda buscan controlarla para sus propios fines.

Marcelo Soto

Abril 30, 2025

Barras bravas, batucadas y sin banderas del PS: Crónica de la inscripción a primarias del oficialismo

En el lanzamiento de las primarias de la izquierda hubo cosas llamativas: la casi nula presencia de banderas del PS, la batucada por Tohá, el potente apoyo del PC a Jara y la barra brava de Gonzalo Winter. Los candidatos mandaron mensajes a la derecha.

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]