El presidente tenía en la mano estados como Florida, Texas, Ohio y Carolina del Norte, aunque ninguno de las cadenas de televisión o de los principales diarios estadounidenses se animaba a dárselos al republicano. El candidato demócrata, Joe Biden, no lograba ganar en ninguno de los estados en los que perdió Hillary Clinton en 2016, quizá con la excepción de Arizona.
Conteo desfasado: Los analistas consideraban que el escrutinio final podría extenderse por algunos días debido a que algunos estados “bisagra”, como Pennsylvania, Iowa y Michigan, aún no comienzan a contar los votos por correo.
El recuerdo del 2000: Esta dilatación hacía temer la aparición del fantasma de una elección con un resultado incierto, tal como ocurrió en los comicios de 2000 (Al Gore versus George W. Bush) cuando incluso la decisión de un recuento en el estado de Florida debió saldarlo la justicia.
El factor Supremo: La diferencia con esa elección es que esta vez hay un incumbente en competencia, es decir, Trump, quien además acaba de impulsar el nombramiento de una nueva integrante de la Corte Suprema, con lo que ha inclinado a favor del bando conservador el alto tribunal, lo cual podría ser determinante en una judicialización del proceso electoral.
En términos históricos. Desde 1964 todos los candidatos presidenciales, sean demócratas o republicanos, que ganaron el estado de Ohio llegaron a la Casa Blanca.
La batalla por el Congreso. Las cadenas de televisión sí se animaron a adelantar que los demócratas mantendrán el control de la Cámara de Representantes. La lucha por el Senado, en tanto, no estaba definida.
El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.
La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]
Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]