Noviembre 4, 2020

Escrutinio se extiende, pero Trump gana terreno en estados clave

Pedro Schwarze

El presidente tenía en la mano estados como Florida, Texas, Ohio y Carolina del Norte, aunque ninguno de las cadenas de televisión o de los principales diarios estadounidenses se animaba a dárselos al republicano. El candidato demócrata, Joe Biden, no lograba ganar en ninguno de los estados en los que perdió Hillary Clinton en 2016, quizá con la excepción de Arizona.

Conteo desfasado: Los analistas consideraban que el escrutinio final podría extenderse por algunos días debido a que algunos estados “bisagra”, como Pennsylvania, Iowa y Michigan, aún no comienzan a contar los votos por correo.

  • En estos comicios, celebrados en medio de la pandemia del Covid-19, más de 100 millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto de manera anticipada ya sea en persona o por correo, una cifra que supone el 72% de todo el voto emitido hace cuatro años.

El recuerdo del 2000: Esta dilatación hacía temer la aparición del fantasma de una elección con un resultado incierto, tal como ocurrió en los comicios de 2000 (Al Gore versus George W. Bush) cuando incluso la decisión de un recuento en el estado de Florida debió saldarlo la justicia.

El factor Supremo: La diferencia con esa elección es que esta vez hay un incumbente en competencia, es decir, Trump, quien además acaba de impulsar el nombramiento de una nueva integrante de la Corte Suprema, con lo que ha inclinado a favor del bando conservador el alto tribunal, lo cual podría ser determinante en una judicialización del proceso electoral.

En términos históricos. Desde 1964 todos los candidatos presidenciales, sean demócratas o republicanos, que ganaron el estado de Ohio llegaron a la Casa Blanca.

  • Florida: Desde 1996 ese estado ha votado en cada elección por el mismo candidato que terminó quedándose con la Casa Blanca.
  • Texas: Desde 1980 todos los candidatos republicanos han ganado en ese estado del sur.
  • Carolina del Norte: En los últimos 50 años, ese estado siempre votó por el candidato republicano, salvo en 1976 y 2008, cuando se inclinó por Jimmy Carter y por Barack Obama, respectivamente.

La batalla por el Congreso. Las cadenas de televisión sí se animaron a adelantar que los demócratas mantendrán el control de la Cámara de Representantes. La lucha por el Senado, en tanto, no estaba definida.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Putin competirá en elecciones de 2024 y buscará completar 30 años como “hombre fuerte” de Rusia

El Presidente ruso de 71 años, quien anunció hoy su candidatura, asumió su actual cargo en diciembre de 1999, que solo dejó entre 2008 y 2012 cuando ejerció como primer ministro. De acuerdo con la ley rusa, podría volver a buscar la presidencia en 2030 y, de este modo, gobernar hasta 2036.