El mensaje de Teillier. El 26 de abril, en el marco del consejo de gabinete extraordinario que realizó Boric junto a sus ministros y la cúpula de los partidos que lo apoyan, el presidente del PC, Guillermo Teillier, pidió la palabra. El dirigente habló de partir rápido la campaña del Apruebo para el plebiscito del 4 de septiembre y que entre Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático debían trabajar en aquello. Buena parte de los presentes entendieron que había que dejar atrás las diferencias que han enfrentado al PS, el FA y los comunistas en la Convención Constitucional y que exista un acuerdo previo entre las 2 almas de la coalición para lanzar una campaña única en todo el país.
Los 3 acuerdos de Apruebo Dignidad y la ex Concertación. En la reunión se habló de la debilitada posición en que se encontraba el Apruebo, a partir de un estudio de opinión cualitativo que les había mostrado el director de la Secretaría de Comunicaciones, Pablo Paredes, durante una de las tradicionales del comité político de los lunes, en este caso el del 4 de mayo.
1) Mejorar la imagen de la Convención. La asamblea ha estado conflictuada por múltiples escándalos desde que se constituyó, el 4 de julio de 2021. Los niveles de confianza de la constituyente siguen en caída libre en los estudios de opinión.
2) Cambiar el estado de ánimo. En el FA-PC se reconoce que el Rechazo no solo se ha instalado como preferencia, marcando un quiebre en el favoritismo inicial del Apruebo, sino que las expectativas de triunfo están situadas en esa opción.
3) Trabajar en una campaña común entre las dos coaliciones de Boric. Para el PC, se trataba del principal de los acuerdos: Sumar a la ex Concertación de manera institucional a la campaña, más allá de que entre los parlamentarios PS-PPD existan críticas al proceso y que no es descabellado pensar que no todos se jugarán en las calles por el Apruebo.
El primer relato de campaña. “Hablamos de que esta nueva Constitución será un cambio en el tipo de sociedad para el Chile del presente y el futuro. Hago un llamado consciente, amplio, para que tengamos una campaña casa a casa. Los llamo a que realicemos todos los esfuerzos, porque ésta es hoy día la tarea de las tareas”, señaló Teillier tras el encuentro de las 2 coaliciones.
El Presidente Boric ingresó este domingo a la medianoche las 472 páginas de respuestas al Tribunal Constitucional, por los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y del movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos decretados a fin de año. En los 6 casos de presos del 18-O, el mandatario dijo que […]
De los 142 candidatos inscritos por los dos pactos oficialistas, “Unidad para Chile” y “Todo por Chile”, 43 son independientes. En la lista del PPD-DC-PR llegan al 38% y en la de Apruebo Dignidad-PS-PL alcanzan el 22%. ¿Cuáles son las edades de los candidatos? ¿Cuántos han sido ministros, parlamentarios, alcaldes o seremis? ¿Qué peso tiene […]
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas más anexos respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la […]
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]