El mensaje de Teillier. El 26 de abril, en el marco del consejo de gabinete extraordinario que realizó Boric junto a sus ministros y la cúpula de los partidos que lo apoyan, el presidente del PC, Guillermo Teillier, pidió la palabra. El dirigente habló de partir rápido la campaña del Apruebo para el plebiscito del 4 de septiembre y que entre Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático debían trabajar en aquello. Buena parte de los presentes entendieron que había que dejar atrás las diferencias que han enfrentado al PS, el FA y los comunistas en la Convención Constitucional y que exista un acuerdo previo entre las 2 almas de la coalición para lanzar una campaña única en todo el país.
Los 3 acuerdos de Apruebo Dignidad y la ex Concertación. En la reunión se habló de la debilitada posición en que se encontraba el Apruebo, a partir de un estudio de opinión cualitativo que les había mostrado el director de la Secretaría de Comunicaciones, Pablo Paredes, durante una de las tradicionales del comité político de los lunes, en este caso el del 4 de mayo.
1) Mejorar la imagen de la Convención. La asamblea ha estado conflictuada por múltiples escándalos desde que se constituyó, el 4 de julio de 2021. Los niveles de confianza de la constituyente siguen en caída libre en los estudios de opinión.
2) Cambiar el estado de ánimo. En el FA-PC se reconoce que el Rechazo no solo se ha instalado como preferencia, marcando un quiebre en el favoritismo inicial del Apruebo, sino que las expectativas de triunfo están situadas en esa opción.
3) Trabajar en una campaña común entre las dos coaliciones de Boric. Para el PC, se trataba del principal de los acuerdos: Sumar a la ex Concertación de manera institucional a la campaña, más allá de que entre los parlamentarios PS-PPD existan críticas al proceso y que no es descabellado pensar que no todos se jugarán en las calles por el Apruebo.
El primer relato de campaña. “Hablamos de que esta nueva Constitución será un cambio en el tipo de sociedad para el Chile del presente y el futuro. Hago un llamado consciente, amplio, para que tengamos una campaña casa a casa. Los llamo a que realicemos todos los esfuerzos, porque ésta es hoy día la tarea de las tareas”, señaló Teillier tras el encuentro de las 2 coaliciones.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]