El mensaje de Teillier. El 26 de abril, en el marco del consejo de gabinete extraordinario que realizó Boric junto a sus ministros y la cúpula de los partidos que lo apoyan, el presidente del PC, Guillermo Teillier, pidió la palabra. El dirigente habló de partir rápido la campaña del Apruebo para el plebiscito del 4 de septiembre y que entre Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático debían trabajar en aquello. Buena parte de los presentes entendieron que había que dejar atrás las diferencias que han enfrentado al PS, el FA y los comunistas en la Convención Constitucional y que exista un acuerdo previo entre las 2 almas de la coalición para lanzar una campaña única en todo el país.
Los 3 acuerdos de Apruebo Dignidad y la ex Concertación. En la reunión se habló de la debilitada posición en que se encontraba el Apruebo, a partir de un estudio de opinión cualitativo que les había mostrado el director de la Secretaría de Comunicaciones, Pablo Paredes, durante una de las tradicionales del comité político de los lunes, en este caso el del 4 de mayo.
1) Mejorar la imagen de la Convención. La asamblea ha estado conflictuada por múltiples escándalos desde que se constituyó, el 4 de julio de 2021. Los niveles de confianza de la constituyente siguen en caída libre en los estudios de opinión.
2) Cambiar el estado de ánimo. En el FA-PC se reconoce que el Rechazo no solo se ha instalado como preferencia, marcando un quiebre en el favoritismo inicial del Apruebo, sino que las expectativas de triunfo están situadas en esa opción.
3) Trabajar en una campaña común entre las dos coaliciones de Boric. Para el PC, se trataba del principal de los acuerdos: Sumar a la ex Concertación de manera institucional a la campaña, más allá de que entre los parlamentarios PS-PPD existan críticas al proceso y que no es descabellado pensar que no todos se jugarán en las calles por el Apruebo.
El primer relato de campaña. “Hablamos de que esta nueva Constitución será un cambio en el tipo de sociedad para el Chile del presente y el futuro. Hago un llamado consciente, amplio, para que tengamos una campaña casa a casa. Los llamo a que realicemos todos los esfuerzos, porque ésta es hoy día la tarea de las tareas”, señaló Teillier tras el encuentro de las 2 coaliciones.
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.