En la antesala del consejo general de RN convocado para mañana, en el partido se ha configurado una mayoría para sumarse a la campaña de José Antonio Kast. En el sector que lidera Mario Desbordes no comparten la idea de un apoyo sin condiciones, para lo que llegarán con una serie de demandas programáticas que consideran que se deberían plantear al republicano, que en teoría no deberían ser objeto de mayor controversia una vez que Kast se ha declarado dispuesto a modificar su programa para ampliar sus apoyos.
Lo que estableció la comisión política: La tendencia mayoritaria a sumarse rápido a la campaña de Kast, quedó de manifiesto en las conclusiones emitidas el lunes por la comisión política del partido donde se dio un álgido debate respecto al nivel de apoyo o las condiciones programática que había que poner.
Las demandas del sector de Desbordes. La declaración no dejó contento al sector que lidera el ex candidato presidencial Mario Desbordes, quienes se han mostrado reacios a apoyar al republicano sin condiciones. En el entorno del ex ministro dicen que no se trata de una exigencia, si son elementos fundamentales que se considerarán para definir el rol que jugará Desbordes en esta segunda vuelta. Dada las últimas declaraciones de Kast las propuestas de cambio no deberían ser objeto de gran controversia. Los puntos que se están trabajando son los siguientes:
1. Ayudas sociales y rebaja de impuesto. Se busca entre otras cosas, instalar el concepto de derecha social, tanto en temas económicos como valóricos. Entre las primeras demandas se establece realizar un fortalecimiento de los programas sociales, previa evaluación de efectividad”. Un tema que preocupa es como se garantizará ese programa social con una rebaja de impuestos como la que propone Kast.
2. Beneficios sociales sin distinción del tipo de familia. Reconocer e incluir beneficios sociales para todas las familias “sin distinción de si son matrimonios tradicionales”. El programa del republicano ha estado ha sido criticado por supuestamente poner el foco en ayudas a parejas casadas. Específicamente porque en su propuesta 682, el programa del republicano propone “subsidiar los planes de salud para la pareja casada, de manera que sean más baratos que los planes individuales. En esa misma línea, -dice- revisaremos la Ley de la Renta de manera que las parejas casadas que hagan declaraciones conjuntas tengan una reducción tributaria, respecto de la declaración individual”.
3. Mantener y fortalecer el ministerio de la mujer. Otro punto que pedirán fortalecer, es la agenda mujer. Junto con proponer cambiar el tratamiento que se le da en el programa, como primera medida planteará la necesidad mantener y fortalecer el Ministerio de la Mujer. esta también sería una de las principales exigencias del ex candidato Sebastián Sichel, quien le cuestionó durante toda la campaña, que su programa quería hacer desaparecer esa cartera.
4. Reconocer el cambio climático y mantenerse en organismo internacionales. En la misma línea en el sector plantearán como piso mínimo que quede establecido que Chile se mantendrá en los organismos internacionales que conforma. También pedirán una definición clara en materia medio ambiental, “reconociendo el cambio climático y tomando medidas en consecuencia”, dicen. También y aunque es algo que el propio Kast ha dicho no llevará a cabo en su gobierno, en documento se establece dejar claro la oposición a las termoeléctricas.
Por qué importa. Más allá del respaldo institucional de RN, en el comando miran con atención la postura que tome el ex presidenciable del partido Mario Desbordes. Esto, porque Desbordes representa a los sectores de centro derecha más reacios a su candidatura, en momentos en que el republicano intenta abrir su base de apoyo.
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]