Qué observar: Este jueves, 24 horas antes de anunciar el gabinete, Boric se reunió a partir de las 10:00 con los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad, que incluye al Partido Comunista, los regionalistas verdes y las colectividades del Frente Amplio.
1. Gabinete amplio y diverso. Boric les indicó a los presidentes de partido que el gabinete será diverso en su composición, lo que para algunos se extrapola a uno de los sellos de su primer equipo: la amplitud de partidos y liderazgos que estarán adentro. Se trata de un factor estratégico para el Presidente electo, en la medida que el Frente Amplio está lejos de tener mayoría en el Congreso para echar a andar las agenda de profundas reformas del programa en sus 4 años de mandato.
2. El núcleo es Apruebo Dignidad. En la reunión Boric les indicó que Apruebo Dignidad será “el corazón del gobierno”. Y lo exteriorizó el presidente del PC, Guillermo Teillier, a la salida del encuentro: “El eje y domicilio del gobierno es Apruebo Dignidad, y eso nos va a permitir ampliar el gobierno”.
4. Incluye a la centroizquierda sin la DC: El Presidente electo, de todas formas, le informó a los dirigentes de Apruebo Dignidad que el “socialismo democrático” -bloque del PS, PPD, Partido Liberal y PR- estará en el gabinete que presentará mañana.
5. Independientes. Intentando extender uno de los sellos que intentó imprimir a su campaña, incorporando a independientes en el centro del comando, como ocurrió con Izkia Siches, Boric planteó a los presidentes del FA, los regionalistas verdes y el PC que su gabinete estará marcado por la presidencia de figuras de ese mundo.
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]