Enero 20, 2022

Entretelones: La reunión de Boric con Apruebo Dignidad donde fijó los lineamientos de su gabinete a un día del anuncio oficial

Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente electo se reunió con los partidos de Apruebo Dignidad, donde les indicó que el gabinete que presentará mañana será diverso e incluirá a las fuerzas “socialistas democráticas”, lo que supone el ingreso del PPD y no solo de los socialistas. También les habló de un equipo con independientes, pero reiteró que el centro de la toma de decisiones seguirá siendo el FA, el PC y los regionalistas verdes, como apostaban los comunistas. A las 15:00 se juntará con los timoneles del PS, el PPD, el PR y el PL. ¿Qué hay detrás de los criterios que expuso Boric en “La Moneda chica”?

Qué observar: Este jueves, 24 horas antes de anunciar el gabinete, Boric se reunió a partir de las 10:00 con los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad, que incluye al Partido Comunista, los regionalistas verdes y las colectividades del Frente Amplio.

  • En el encuentro, el presidente electo les adelantó los 3 criterios que tendrá su equipo de gobierno, parte de los cuales fueron sugeridos por los dirigentes que llegaron esta mañana a “La Moneda chica”.

1. Gabinete amplio y diverso. Boric les indicó a los presidentes de partido que el gabinete será diverso en su composición, lo que para algunos se extrapola a uno de los sellos de su primer equipo: la amplitud de partidos y liderazgos que estarán adentro. Se trata de un factor estratégico para el Presidente electo, en la medida que el Frente Amplio está lejos de tener mayoría en el Congreso para echar a andar las agenda de profundas reformas del programa en sus 4 años de mandato.

  • En el Senado existe un empate de fuerzas, con Apruebo Dignidad en una posición muy minoritaria, y en la Cámara de Diputado solo podrá llegar a la mayoría de 78 votos si se aglutinan todas las fuerzas de izquierda. Vale decir, si Boric extiende a su gobierno el discurso de segunda vuelta, donde obtuvo una ventaja de más de 11 puntos de Kast, y no el de primera, en el que llegó al 25%.
  • “No se puede restringir a una coalición política, no alcanza nuestra coalición”, indicó Flavia Torrealba, la representante de los regionalistas verdes, a la salida del encuentro en “La Moneda chica”.

2. El núcleo es Apruebo Dignidad. En la reunión Boric les indicó que Apruebo Dignidad será “el corazón del gobierno”. Y lo exteriorizó el presidente del PC, Guillermo Teillier, a la salida del encuentro: “El eje y domicilio del gobierno es Apruebo Dignidad, y eso nos va a permitir ampliar el gobierno”.

  • Para algunos, el subtexto de lo indicado por el Presidente electo -que Apruebo Dignidad estará en el corazón del gobierno- tiene relación con que al menos su comité político estará hegemonizado por el bloque FA-PC, la coalición que lo llevó a la papeleta.
  • Se trata de un tema central para los comunistas, que siempre han pujado porque sea Apruebo Dignidad -y no las fuerzas de la ex Concertación que se sumaron en segunda vuelta a la campaña- el que predominen en la toma de decisiones, facilitando así el tránsito hacia una agenda de transformaciones profundas a las que aspira el partido desde que levantó a Jadue como opción presidencial.
  • Hasta ahora, la diputada Camila Vallejo es la candidata fuerte del PC para estar en el comité político, desde la Secretaría General de Gobierno. Vallejo pertenece a la generación de recambio del partido y es una de las comunistas de confianza de Boric, con quien han trabajado desde las protestas estudiantiles de 2011.

4. Incluye a la centroizquierda sin la DC: El Presidente electo, de todas formas, le informó a los dirigentes de Apruebo Dignidad que el “socialismo democrático” -bloque del PS, PPD, Partido Liberal y PR- estará en el gabinete que presentará mañana.

  • Hasta ahora existía certeza de que habrá dos ministros del Partido Socialista, una aspiración que siempre tuvo Boric. Se habla de Maya Fernández, líder de la disidencia, en la cartera de Defensa, y del senador Carlos Montes, probablemente el socialista más cercano al Presidente electo, en una cartera social.
  • El PS formará parte de la toma de decisiones de Boric -y no solo pagará los costos de sus decisiones, como temían en principio- a partir de la conformación de un comité político de presidentes de partido, en el que se sentarán en la misma mesa de las colectividades de Apruebo Dignidad.
  • El Presidente electo, sin embargo, ampliaría el radio socialista y también incorporaría a otras fuerzas de la ex Concertación, como el PPD, luego del veto de Jadue al partido cuando se realizaron las primarias presidenciales de Apruebo Dignidad.
  • Su incorporación -se habla de 1 ministra mujer del PPD-, se relaciona con la amplitud que se quiere otorgar al equipo de gobierno. No está claro aún si la presidenta PPD Natalia Piergentili participará de los comités políticos, como sí hará Elizalde.
  • En este contexto, Boric se reunirá este jueves a las 15:00 con los presidentes de partido del PS, el PPD, el PR y el PL. Vale decir, horas después de hacerlo con sus símiles de Apruebo Dignidad.

5. Independientes. Intentando extender uno de los sellos que intentó imprimir a su campaña, incorporando a independientes en el centro del comando, como ocurrió con Izkia Siches, Boric planteó a los presidentes del FA, los regionalistas verdes y el PC que su gabinete estará marcado por la presidencia de figuras de ese mundo.

  • En el marco de la crisis de las instituciones y el desgaste de la política, el Presidente electo apuesta a ampliar las fronteras de su equipo de gobierno a figuras que no militen, pero que tengan ascendencia en la opinión pública. La ex presidenta del Colegio Médicpo, una candidata fuerte a Interior, es uno de esos casos. La Defensora de la Niñez Patricia Muñoz, una de las cartas para Justicia, es otro.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 8, 2023

Ministerio de Seguridad: El desafío legislativo del Ejecutivo en la agenda de esta materia

Créditos: Agencia Uno.

El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.