Enero 20, 2022

Entretelones: La reunión de Boric con Apruebo Dignidad donde fijó los lineamientos de su gabinete a un día del anuncio oficial

Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente electo se reunió con los partidos de Apruebo Dignidad, donde les indicó que el gabinete que presentará mañana será diverso e incluirá a las fuerzas “socialistas democráticas”, lo que supone el ingreso del PPD y no solo de los socialistas. También les habló de un equipo con independientes, pero reiteró que el centro de la toma de decisiones seguirá siendo el FA, el PC y los regionalistas verdes, como apostaban los comunistas. A las 15:00 se juntará con los timoneles del PS, el PPD, el PR y el PL. ¿Qué hay detrás de los criterios que expuso Boric en “La Moneda chica”?

Qué observar: Este jueves, 24 horas antes de anunciar el gabinete, Boric se reunió a partir de las 10:00 con los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad, que incluye al Partido Comunista, los regionalistas verdes y las colectividades del Frente Amplio.

  • En el encuentro, el presidente electo les adelantó los 3 criterios que tendrá su equipo de gobierno, parte de los cuales fueron sugeridos por los dirigentes que llegaron esta mañana a “La Moneda chica”.

1. Gabinete amplio y diverso. Boric les indicó a los presidentes de partido que el gabinete será diverso en su composición, lo que para algunos se extrapola a uno de los sellos de su primer equipo: la amplitud de partidos y liderazgos que estarán adentro. Se trata de un factor estratégico para el Presidente electo, en la medida que el Frente Amplio está lejos de tener mayoría en el Congreso para echar a andar las agenda de profundas reformas del programa en sus 4 años de mandato.

  • En el Senado existe un empate de fuerzas, con Apruebo Dignidad en una posición muy minoritaria, y en la Cámara de Diputado solo podrá llegar a la mayoría de 78 votos si se aglutinan todas las fuerzas de izquierda. Vale decir, si Boric extiende a su gobierno el discurso de segunda vuelta, donde obtuvo una ventaja de más de 11 puntos de Kast, y no el de primera, en el que llegó al 25%.
  • “No se puede restringir a una coalición política, no alcanza nuestra coalición”, indicó Flavia Torrealba, la representante de los regionalistas verdes, a la salida del encuentro en “La Moneda chica”.

2. El núcleo es Apruebo Dignidad. En la reunión Boric les indicó que Apruebo Dignidad será “el corazón del gobierno”. Y lo exteriorizó el presidente del PC, Guillermo Teillier, a la salida del encuentro: “El eje y domicilio del gobierno es Apruebo Dignidad, y eso nos va a permitir ampliar el gobierno”.

  • Para algunos, el subtexto de lo indicado por el Presidente electo -que Apruebo Dignidad estará en el corazón del gobierno- tiene relación con que al menos su comité político estará hegemonizado por el bloque FA-PC, la coalición que lo llevó a la papeleta.
  • Se trata de un tema central para los comunistas, que siempre han pujado porque sea Apruebo Dignidad -y no las fuerzas de la ex Concertación que se sumaron en segunda vuelta a la campaña- el que predominen en la toma de decisiones, facilitando así el tránsito hacia una agenda de transformaciones profundas a las que aspira el partido desde que levantó a Jadue como opción presidencial.
  • Hasta ahora, la diputada Camila Vallejo es la candidata fuerte del PC para estar en el comité político, desde la Secretaría General de Gobierno. Vallejo pertenece a la generación de recambio del partido y es una de las comunistas de confianza de Boric, con quien han trabajado desde las protestas estudiantiles de 2011.

4. Incluye a la centroizquierda sin la DC: El Presidente electo, de todas formas, le informó a los dirigentes de Apruebo Dignidad que el “socialismo democrático” -bloque del PS, PPD, Partido Liberal y PR- estará en el gabinete que presentará mañana.

  • Hasta ahora existía certeza de que habrá dos ministros del Partido Socialista, una aspiración que siempre tuvo Boric. Se habla de Maya Fernández, líder de la disidencia, en la cartera de Defensa, y del senador Carlos Montes, probablemente el socialista más cercano al Presidente electo, en una cartera social.
  • El PS formará parte de la toma de decisiones de Boric -y no solo pagará los costos de sus decisiones, como temían en principio- a partir de la conformación de un comité político de presidentes de partido, en el que se sentarán en la misma mesa de las colectividades de Apruebo Dignidad.
  • El Presidente electo, sin embargo, ampliaría el radio socialista y también incorporaría a otras fuerzas de la ex Concertación, como el PPD, luego del veto de Jadue al partido cuando se realizaron las primarias presidenciales de Apruebo Dignidad.
  • Su incorporación -se habla de 1 ministra mujer del PPD-, se relaciona con la amplitud que se quiere otorgar al equipo de gobierno. No está claro aún si la presidenta PPD Natalia Piergentili participará de los comités políticos, como sí hará Elizalde.
  • En este contexto, Boric se reunirá este jueves a las 15:00 con los presidentes de partido del PS, el PPD, el PR y el PL. Vale decir, horas después de hacerlo con sus símiles de Apruebo Dignidad.

5. Independientes. Intentando extender uno de los sellos que intentó imprimir a su campaña, incorporando a independientes en el centro del comando, como ocurrió con Izkia Siches, Boric planteó a los presidentes del FA, los regionalistas verdes y el PC que su gabinete estará marcado por la presidencia de figuras de ese mundo.

  • En el marco de la crisis de las instituciones y el desgaste de la política, el Presidente electo apuesta a ampliar las fronteras de su equipo de gobierno a figuras que no militen, pero que tengan ascendencia en la opinión pública. La ex presidenta del Colegio Médicpo, una candidata fuerte a Interior, es uno de esos casos. La Defensora de la Niñez Patricia Muñoz, una de las cartas para Justicia, es otro.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]