Qué observar: Este jueves, 24 horas antes de anunciar el gabinete, Boric se reunió a partir de las 10:00 con los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad, que incluye al Partido Comunista, los regionalistas verdes y las colectividades del Frente Amplio.
1. Gabinete amplio y diverso. Boric les indicó a los presidentes de partido que el gabinete será diverso en su composición, lo que para algunos se extrapola a uno de los sellos de su primer equipo: la amplitud de partidos y liderazgos que estarán adentro. Se trata de un factor estratégico para el Presidente electo, en la medida que el Frente Amplio está lejos de tener mayoría en el Congreso para echar a andar las agenda de profundas reformas del programa en sus 4 años de mandato.
2. El núcleo es Apruebo Dignidad. En la reunión Boric les indicó que Apruebo Dignidad será “el corazón del gobierno”. Y lo exteriorizó el presidente del PC, Guillermo Teillier, a la salida del encuentro: “El eje y domicilio del gobierno es Apruebo Dignidad, y eso nos va a permitir ampliar el gobierno”.
4. Incluye a la centroizquierda sin la DC: El Presidente electo, de todas formas, le informó a los dirigentes de Apruebo Dignidad que el “socialismo democrático” -bloque del PS, PPD, Partido Liberal y PR- estará en el gabinete que presentará mañana.
5. Independientes. Intentando extender uno de los sellos que intentó imprimir a su campaña, incorporando a independientes en el centro del comando, como ocurrió con Izkia Siches, Boric planteó a los presidentes del FA, los regionalistas verdes y el PC que su gabinete estará marcado por la presidencia de figuras de ese mundo.
Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]
Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]
Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.