El alcalde fue contactado el miércoles, horas antes de que expirara la inscripción de las primarias presidenciales, para que compitiera como independiente -por el FRVS- en la primaria que librarán Jadue y Boric. Sharp no lo aceptó, en el marco de sus acercamientos con la Lista del Pueblo, la cuarta fuerza política que emergió en la Convención Constitucional. El que Sharp llegue a la papeleta es una opción que se evalúa en el FA.
Oferta presidencial. En el trajín de subidas y bajadas de candidatos presidenciales del miércoles hubo un llamado que se realizó en la mañana de ayer y que hasta ahora ha pasado desapercibido.
Las razones. En las elecciones del fin de semana, Sharp retuvo la municipalidad de Valparaíso con un 55,5% de los votos, versus su más cercano competidor, el representante de la UDI, Carlos Bannen, que obtuvo un 23%.
1.Sharp creía que entrar a una primaria PC-FA era algo que estaba fuera de la “sensibilidad política” que él está tejiendo en este minuto. “Quiere liderar al mundo independiente de izquierda”, dicen sus cercanos.
2.Su salida del Frente Amplio tuvo que ver con su desacuerdo con el Acuerdo Constitucional de noviembre del 2019, que apoyó Boric. A partir de aquello su apuesta apuntó a cumplir un rol en la articulación de una lista parlamentaria de independientes de izquierda, junto con la Lista del Pueblo, y que ese mundo levante una candidatura presidencial.
Relación con la Lista del Pueblo. La cercanía de Sharp con la Lista del Pueblo, que surgió tras las protestas del 18-O y este fin de semana se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional, empezó hace varios meses y a través de algunos actores, a partir de su trabajo como alcalde.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]