El alcalde fue contactado el miércoles, horas antes de que expirara la inscripción de las primarias presidenciales, para que compitiera como independiente -por el FRVS- en la primaria que librarán Jadue y Boric. Sharp no lo aceptó, en el marco de sus acercamientos con la Lista del Pueblo, la cuarta fuerza política que emergió en la Convención Constitucional. El que Sharp llegue a la papeleta es una opción que se evalúa en el FA.
Oferta presidencial. En el trajín de subidas y bajadas de candidatos presidenciales del miércoles hubo un llamado que se realizó en la mañana de ayer y que hasta ahora ha pasado desapercibido.
Las razones. En las elecciones del fin de semana, Sharp retuvo la municipalidad de Valparaíso con un 55,5% de los votos, versus su más cercano competidor, el representante de la UDI, Carlos Bannen, que obtuvo un 23%.
1.Sharp creía que entrar a una primaria PC-FA era algo que estaba fuera de la “sensibilidad política” que él está tejiendo en este minuto. “Quiere liderar al mundo independiente de izquierda”, dicen sus cercanos.
2.Su salida del Frente Amplio tuvo que ver con su desacuerdo con el Acuerdo Constitucional de noviembre del 2019, que apoyó Boric. A partir de aquello su apuesta apuntó a cumplir un rol en la articulación de una lista parlamentaria de independientes de izquierda, junto con la Lista del Pueblo, y que ese mundo levante una candidatura presidencial.
Relación con la Lista del Pueblo. La cercanía de Sharp con la Lista del Pueblo, que surgió tras las protestas del 18-O y este fin de semana se convirtió en la cuarta fuerza de la Convención Constitucional, empezó hace varios meses y a través de algunos actores, a partir de su trabajo como alcalde.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]