El anuncio de la Canciller. La noche del jueves 20 de octubre, la Canciller Antonia Urrejola informó durante una entrevista al Canal Vía X que había conversado con el Presidente Boric para que la negociación de los side letters -acuerdos bilaterales que eliminan un capítulo de inversiones con los países suscriptores del TPP11- durara solo hasta fin de año y que luego el Presidente ratificara el acuerdo. El diálogo fue el siguiente.
-¿Qué pronóstico tiene el gobierno de con cuántos vamos a poder firmar side letters? Porque se estima que son 3 países, Perú, México y Nueva Zelanda, pero no mucho más.
-Yo no creo que logremos mucho y lo digo por que como ha sido la práctica de otros países, yo hablaba de Nueva Zelanda, Nueva Zelanda logró 5 side letters, pero me parece importante…Primero, nosotros nos hemos puesto un plazo, yo conversé con el Presidente esta semana y la idea es que hagamos los esfuerzos y le hemos dado toda la urgencia que corresponde para poder obtener el mayor número posible de side letters, pero nos hemos dado un plazo de aquí a fin de año.
Tensa reunión con ex cancilleres. ¿Qué ocurrió en los 7 días que transcurrieron entre la intervención de Ahumada y la Canciller, que terminaron con Boric acortando el plazo de ratificar el TPP11 y zanjando de una vez el tema?
El giro de Boric. En altas fuentes oficialistas ha circulado además la versión de que, tal como informó Urrejola en el canal Vía X, ella habló con Boric para cerrar el capítulo del TPP11, que a ella la incomodaba y estaba delibilitando su gestión.
Qué ocurrió en el Comité Político. También las diferencias dentro del comité político por el TPP11, donde Vallejo y Orellana se han plegado a las tesis de Apruebo Dignidad, y el desaire al embajador de Israel en Chile. La Canciller no estuvo de acuerdo con la decisión del Presidente de no entregarle las cartas credenciales, pese a que él ya estaba en La Moneda. Así se lo hizo saber Urrejola a Boric, quien, en tono golpeado, le habría respondido que es él quien conduce las relaciones internacionales del país.
El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]