Septiembre 24, 2022

Encuesta UDD: 70 por ciento dice que Boric debe dedicarse a gobernar y dejarle al Congreso el proceso constitucional

Ex-Ante

Una encuesta UDD divulgada este sábado revela que solo un 22% de los chilenos estima que el gobierno debe intervenir activamente en las negociaciones para un nuevo proceso constitucional. Respecto del mecanismo un 41% considera que debe existir una convención  mitad y mitad compuesta por expertos designados por el Congreso, con derecho a voz y voto, mientras 36% se inclina por una elegida 100%, pero asesorada con expertos con derecho a voz pero no a voto. 36%.


Chile ha vivido en los dos últimos años un proceso que partió con el estallido social, siguió con el plebiscito de entrada, el trabajo de la convención y el plebiscito del 4 de septiembre. Pese a todo lo que ha pasado, ¿usted cree que el tema de tener una nueva constitución, sigue pendiente?

  • Sí:72%
  • No 23%

Después del resultado del plebiscito y el triunfo del rechazo, en relación a las negociaciones que se están llevando a cabo, ¿qué debería hacer ahora el gobierno del presidente Boric?

  • Dejar que las conversaciones se hagan en El Congreso y dedicarse a solucionar los problemas principales, como la delincuencia y la inflación?: 70%
  • Intervenir activamente en las negociaciones: 22%
  • No sabe 8%

Respecto a la fórmula para llegar a una nueva constitución, usted preferiría:

  • Una convención  mitad y mitad compuesta por expertos designados por el Congreso, con derecho a voz y voto: 41%
  • Una convención 100% elegida pero asesorada con expertos con derecho a voz pero no a voto. 36%
  • Una convención 100% elegida sin participación de expertos 12%
  • No sabe 11%

¿Estaría de acuerdo con que entre los expertos, por su experiencia, se incluya también a los ex Presidentes de la República?

  • Sí. 33%
  • No. 67%

Si hubiera acuerdo, ¿cuándo cree usted que debería realizarse la nueva elección de convencionales?

  • Lo antes posible, respetando lo que ha dicho el Servel, por ejemplo, en enero próximo: 47%
  • No quiero una nueva elección de convencionales: 31%
  • En abril próximo: 12%
  • No sabe: 10%

Está de acuerdo o en desacuerdo con la siguientes afirmaciones:

  • Que los fondos de las AFP son propiedad de cada persona y son heredables. 93% de acuerdo
  • Que el derecho a la vivienda debe incluir que la vivienda sea propia: 90% de acuerdo
  • Que si hay una expropiación debe pagarse el precio de mercado y al contado: 86% de acuerdo
  • Qué en caso de situaciones como las que se viven en la región de La Araucanía y en la provincia de Arauco se pueda decretar estado de excepción, solicitando el apoyo de las FFAA. 81%
  • Que los símbolos patrios como la bandera y el escudo y el himno nacional no puedan cambiarse. 65%
  • Que el sistema político esté compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados. 62%
De la propuesta de la Convención Constitucional, ¿usted rescataría?
  • Que deben existir más derechos sociales: 92%
  • Que Chile sea más descentralizado, pero sin regiones autónomas: 76%

LEA ENCUESTA COMPLETA: 

Panel Ciudadano UDD, 23 septiembre 2022 on Scribd

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]