Octubre 24, 2022

Encuesta UDD: 65% estima que próxima Convención no debe tener escaños reservados para los pueblos originarios (Lea el estudio completo)

Ex-Ante

Una encuesta del Panel Ciudadano UDD sobre las expectativas de los chilenos frente a un nuevo proceso constituyente sostiene que solo un 27% estima que se deben mantener escaños para los pueblos originarios, mientras un 65% se declara en contra y un 8% no sabe o no responde. Al mismo tiempo, un 66% afirma que tras el plebiscito Chile sigue necesitando una nueva constitución.


  • Ante la pregunta, a 50 días del plebiscito, ¿cree usted que Chile sigue necesitando una nueva constitución?, el 66% responde que sí, un 28% que no, y un 6% dice que no sabe o no responde.
  • ¿En el caso que se decida tener una nueva constitución, entre las siguientes dos opciones quién debería escribirla? Ante esa pregunta, 50% prefiere “una convención 100% elegida”, mientras un 37% opta por “un grupo de expertos nominado por el Congreso en proporción a las fuerzas políticas ahí representada”. No sabe o no contesta un 13%.
  • Respecto de la necesidad o no de un plebiscito de entrada para el nuevo proceso constituyente, un 56% señala que “es necesario un nuevo plebiscito de entrada, aunque demore más el proceso”. Un 44% se inclina por la opción “no es necesario un nuevo plebiscito porque demoraría más el proceso”.
  • Sobre los escaños reservados para pueblos originarios, un 65% considera que los candidatos de pueblos originarios deben ir en listas como cualquier otro candidato, mientras solo un 27% afirma que debe haber escaños reservados para los pueblos originarios.

Lea aquí el documento íntegro:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]