Mayo 1, 2022

Encuesta Pulso Ciudadano: Aprobación a Boric cae a 24,2 por ciento y el Rechazo le saca 11 puntos de ventaja al Apruebo

Ex-Ante

La última encuesta Pulso Ciudadano, dada a conocer este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13, revela un nuevo descenso en la aprobación del Presidente Boric (24,2%) y un aumento en su desaprobación (57,8%). La desaprobación de su gabinete pasa a un 63,6%, mientras un 20,4% lo aprueba. En paralelo, los consultados que manifiestan poca o nada de confianza en el trabajo de la Convención suben a 55,2%, y un 20,1% declara confianza o mucha confianza. El Rechazo aumenta a 40,5% y el Apruebo desciende a 29,1%.


  • El Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 24,2%, lo que equivale a 3,6 puntos menos en relación a la primera quincena de abril (27,8%), y una desaprobación de un 57,8%, 6,8 puntos más en el mismo período (51,0%). Un 17,9% no sabe cómo evaluar su gestión.
  • Hasta el momento, un 40,5% de la población estaría rechazando el borrador de la nueva Constitución a presentar por la Convención Constitucional, 3,7 puntos más en relación a la medición anterior. Un 29,1% la estaría aprobando (3,1 puntos menos) y un 30,4% aún no sabe.
  • Un 55% declara que está muy decidido/decidido por la opción que votará en el plebiscito del 4 de septiembre. Un 17,9% esta medianamente decidido y un 27,1% declara que esta nada /poco decidido aún.
  • Un 60,4% de los consultados señala que está muy interesado/interesado en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. Un 19% esta medianamente interesado, y un 20,6% está poco/nada interesado.
  • En cuanto a las expectativas de qué opción ganará en el plebiscito, un 37,1% cree que lo hará la opción Rechazo. Un 29,4% piensa que ganará la opción Apruebo, y un 33,5% declara que no sabe.
  • Un 55,2% responde que tiene poca/nada confianza en el trabajo que esta realizando la Convención Constitucional. Un 24,7% tiene mediana confianza y un 20,1% declara que tiene mucha confianza/confianza.
  • Los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: Inflación/Alza de precios (42,9%), Delincuencia (36,8%), Sueldos (21,2%), y Pensiones (18,1%).
  • Un 52,2% de los consultados sostiene que la situación económica del país es mala/muy mala. Un 37,8% declara que es regular y un 8,9% la considera muy buena/buena.
  • Un 49,8% considera que Chile avanza en la dirección incorrecta, considerando los aspectos económicos, valóricos, políticos, sociales. Un 21,7% considera que avanza en la dirección correcta y un 28,5% no está seguro en qué dirección avanza.

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Encuesta by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.