Mayo 1, 2022

Encuesta Pulso Ciudadano: Aprobación a Boric cae a 24,2 por ciento y el Rechazo le saca 11 puntos de ventaja al Apruebo

Ex-Ante

La última encuesta Pulso Ciudadano, dada a conocer este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13, revela un nuevo descenso en la aprobación del Presidente Boric (24,2%) y un aumento en su desaprobación (57,8%). La desaprobación de su gabinete pasa a un 63,6%, mientras un 20,4% lo aprueba. En paralelo, los consultados que manifiestan poca o nada de confianza en el trabajo de la Convención suben a 55,2%, y un 20,1% declara confianza o mucha confianza. El Rechazo aumenta a 40,5% y el Apruebo desciende a 29,1%.


  • El Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 24,2%, lo que equivale a 3,6 puntos menos en relación a la primera quincena de abril (27,8%), y una desaprobación de un 57,8%, 6,8 puntos más en el mismo período (51,0%). Un 17,9% no sabe cómo evaluar su gestión.
  • Hasta el momento, un 40,5% de la población estaría rechazando el borrador de la nueva Constitución a presentar por la Convención Constitucional, 3,7 puntos más en relación a la medición anterior. Un 29,1% la estaría aprobando (3,1 puntos menos) y un 30,4% aún no sabe.
  • Un 55% declara que está muy decidido/decidido por la opción que votará en el plebiscito del 4 de septiembre. Un 17,9% esta medianamente decidido y un 27,1% declara que esta nada /poco decidido aún.
  • Un 60,4% de los consultados señala que está muy interesado/interesado en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. Un 19% esta medianamente interesado, y un 20,6% está poco/nada interesado.
  • En cuanto a las expectativas de qué opción ganará en el plebiscito, un 37,1% cree que lo hará la opción Rechazo. Un 29,4% piensa que ganará la opción Apruebo, y un 33,5% declara que no sabe.
  • Un 55,2% responde que tiene poca/nada confianza en el trabajo que esta realizando la Convención Constitucional. Un 24,7% tiene mediana confianza y un 20,1% declara que tiene mucha confianza/confianza.
  • Los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: Inflación/Alza de precios (42,9%), Delincuencia (36,8%), Sueldos (21,2%), y Pensiones (18,1%).
  • Un 52,2% de los consultados sostiene que la situación económica del país es mala/muy mala. Un 37,8% declara que es regular y un 8,9% la considera muy buena/buena.
  • Un 49,8% considera que Chile avanza en la dirección incorrecta, considerando los aspectos económicos, valóricos, políticos, sociales. Un 21,7% considera que avanza en la dirección correcta y un 28,5% no está seguro en qué dirección avanza.

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Encuesta by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.