Mayo 1, 2022

Encuesta Pulso Ciudadano: Aprobación a Boric cae a 24,2 por ciento y el Rechazo le saca 11 puntos de ventaja al Apruebo

Ex-Ante

La última encuesta Pulso Ciudadano, dada a conocer este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13, revela un nuevo descenso en la aprobación del Presidente Boric (24,2%) y un aumento en su desaprobación (57,8%). La desaprobación de su gabinete pasa a un 63,6%, mientras un 20,4% lo aprueba. En paralelo, los consultados que manifiestan poca o nada de confianza en el trabajo de la Convención suben a 55,2%, y un 20,1% declara confianza o mucha confianza. El Rechazo aumenta a 40,5% y el Apruebo desciende a 29,1%.


  • El Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 24,2%, lo que equivale a 3,6 puntos menos en relación a la primera quincena de abril (27,8%), y una desaprobación de un 57,8%, 6,8 puntos más en el mismo período (51,0%). Un 17,9% no sabe cómo evaluar su gestión.
  • Hasta el momento, un 40,5% de la población estaría rechazando el borrador de la nueva Constitución a presentar por la Convención Constitucional, 3,7 puntos más en relación a la medición anterior. Un 29,1% la estaría aprobando (3,1 puntos menos) y un 30,4% aún no sabe.
  • Un 55% declara que está muy decidido/decidido por la opción que votará en el plebiscito del 4 de septiembre. Un 17,9% esta medianamente decidido y un 27,1% declara que esta nada /poco decidido aún.
  • Un 60,4% de los consultados señala que está muy interesado/interesado en el plebiscito de salida del 4 de septiembre. Un 19% esta medianamente interesado, y un 20,6% está poco/nada interesado.
  • En cuanto a las expectativas de qué opción ganará en el plebiscito, un 37,1% cree que lo hará la opción Rechazo. Un 29,4% piensa que ganará la opción Apruebo, y un 33,5% declara que no sabe.
  • Un 55,2% responde que tiene poca/nada confianza en el trabajo que esta realizando la Convención Constitucional. Un 24,7% tiene mediana confianza y un 20,1% declara que tiene mucha confianza/confianza.
  • Los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: Inflación/Alza de precios (42,9%), Delincuencia (36,8%), Sueldos (21,2%), y Pensiones (18,1%).
  • Un 52,2% de los consultados sostiene que la situación económica del país es mala/muy mala. Un 37,8% declara que es regular y un 8,9% la considera muy buena/buena.
  • Un 49,8% considera que Chile avanza en la dirección incorrecta, considerando los aspectos económicos, valóricos, políticos, sociales. Un 21,7% considera que avanza en la dirección correcta y un 28,5% no está seguro en qué dirección avanza.

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Encuesta by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.