Septiembre 29, 2024

Panel Ciudadano-UDD y gobernadores: Claudio Orrego tiene cómoda ventaja y se prevé segunda vuelta en Biobío (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Claudio Orrego, Sergio Giacaman y Rodrigo Mundaca.

De acuerdo con el sondeo, el gobernador Claudio Orrego tiene una ventaja de casi 30 puntos sobre su más cercano rival en la Región Metropolitan, el gobernador Rodrigo Mundaca tiene el primer lugar de las preferencias en Valparaíso, mientras que Sergio Giacaman cuenta con ventaja en Biobío, pero en un escenario mucho más estrecho.


Hoy se dio a conocer la encuesta Panel Ciudadano-UDD que muestra cómo va la carrera de gobernadores en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y del Biobío, tanto en primera vuelta como en eventuales escenarios de segunda vuelta.

Región Metropolitana: De acuerdo con el sondeo, el actual gobernador independiente y ex DC de la región, Claudio Orrego -apoyado por los partidos oficialistas-, tiene una amplia ventaja sobre sus rivales y podría ganar sin necesidad de ir a una segunda vuelta, ya que contaría con más del 40% de los votos válidos.

  • De acuerdo con el sondeo, Claudio Orrego cuenta con el 42% de apoyo (1 punto más que el mes pasado) contra el 13% de Francisco Orrego, de Chile Vamos (1 punto más que en agosto) y el 9% de Macarena Santelices, de Republicanos (un punto menos que en agosto). Les sigue Rodrigo Logan, del Partido Social Cristiano, con el 3%.
  • Sin embargo, un 24% (2 puntos menos que el mes pasado) señala que sufragaría nulo, no votaría o no sabe, con lo cual aumentaría el porcentaje de los votos válidos de cada uno de los candidatos.
  • En caso de existir segunda vuelta entre Claudio Orrego y Francisco Orrego, el actual gobernador obtendría 54% de los votos contra el 19% de su rival de Chile Vamos.
  • En caso de segunda vuelta entre Claudio Orrego y Macarena Santelices, el gobernador obtendría 57% de los votos contra el 18% de la candidata republicana.

Región de Valparaíso: Según la encuesta, el actual gobernador Rodrigo Mundaca (Por Chile y sus regiones) encabeza las preferencias un 30% de respaldo (un punto menos que en agosto), seguido por Francisco Venezian, de Republicanos, con 15% (un punto más que el mes pasado) y la ex diputada María José Hoffmann (Chile Vamos), con 10% (4 puntos menos que en agosto).

  • Sin embargo, un alto porcentaje (33%, un punto más que en agosto) dice que sufragaría nulo, no votaría o no sabe, por lo cual no se descarta por completo que Mundaca gane sin necesidad de segunda vuelta.
  • En caso de segunda vuelta entre Mundaca y Venezian, el gobernador obtendría 40% de los votos contra el 24% del republicano. Un 36% no sabe o no responde.
  • Si la segunda vuelta fuera entre Mundaca y Hoffmann, el gobernador tiene un 39% de respaldo contra 24% de Hoffmann. Un 37% no sabe o no responde.

Región del Biobío: De acuerdo con el sondeo, el candidato de Chile Vamos, Sergio Giacaman, se encuentra en el primer lugar con 20% de las preferencias (un punto menos que en agosto), seguido por Fernando Peña, de Republicanos y Alejandro Navarro, de Regiones Verdes Liberales, ambos con 14%.

  • De esta forma, se prevé una segunda vuelta en esta región.
  • Al igual que en Valparaíso, hay un alto porcentaje de personas que señalan que votarían nulo, no sufragarían o no sabe: 34% (un punto más que en agosto).
  • Si la segunda vuelta enfrenta a Giacaman y Peña, el candidato de Chile Vamos cuenta con 29% de respaldo contra el 20% del republicano. Un 51% no sabe o no responde.
  • En el caso de que en este escenario se enfrentaran Giacaman y Navarro, el postulante de Chile Vamos alcanzaría 35% contra el 20% del ex Senador. Un 45% no sabe o no responde.

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

 

 

LEA TAMBIÉN:

El análisis y los pronósticos de Pepe Auth sobre la elección de gobernadores regionales (Primera parte)

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.