Casi siete de cada diez habitantes de Chile cree que el país va en la dirección equivocada. Esa es un de las conclusiones de la encuesta Feedback, que además muestra que la desaprobación presidencial subió 10 puntos (de 50% a 60%) en cuatro meses y que casi la mitad de los chilenos no está contento con el funcionamiento de la democracia.
El sondeo, de carácter nacional, se hizo en forma online esta semana con 2.873 casos. El universo representado son hombres y mujeres mayores de 18 años pertenecientes principalmente a los niveles socio económicos medio alto, medio y medio bajo, sobre un marco de muestra rotativo de 4,6 millones de correos electrónicos, con representación en las 16 regiones del país.
Los datos de la encuesta revelan también un aumento de quienes tolerarían un gobierno autoritario bajo ciertas circunstancias y un bajísimo nivel de confianza hacia los partidos políticos y los miembros del Parlamento.
APROBACIÓN Y DESAPROBACIÓN PRESIDENCIAL
ESTADO DE ÁNIMO
FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA
CONFIANZA A INSTITUCIONES
NUEVA CONSTITUCIÓN
Un 54% cree que “es importante” o “muy importante” que se elabore una nueva Constitución, contra un 45% que cree que es “poco importante” o “no tiene importancia”. Un 66% señala que en las próximas elecciones prefiere votar por expertos constitucionales.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS HOGARES
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
CAMBIO EN LOS HÁBITOS DE CONSUMO
CONMEMORACIÓN DEL 11 DE SEPTIEMBRE
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]
Boric habló de una reorientación de las prioridades del gobierno y envió un mensaje a la oposición para sacar adelante sus principales reformas, como la tributaria y la previsional: “Todos tendremos que ceder aceptar fórmulas híbridas, acuerdos sub óptimos, y no descansar ni levantarse de la mesa hasta encontrar un acuerdo”. En el Socialismo Democrático […]
Los representantes de los empresarios valoran la apertura al dialogo por parte del Presidente Gabriel Boric, pero critican que el discurso se haya centrado en que para avanzar se requiera una reforma tributaria y la falta medidas concretas que permitan que la economía recobre el crecimiento, que a su juicio, es el verdadero motor para […]
En las 3 horas y 36 minutos que se extendió el discurso de Boric, más largo que cualquier cuenta pública de Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet y Piñera, se generó una suerte de microclima. Algunos parlamentarios entraban y salían a fumar, otros a comer, el subsecretario Monsalve desplegeba gestiones políticas en la cafetería y Diego Ibáñez, […]
El consejero electo por Coquimbo Fernando Viveros adelantó en una entrevista con el diario El Siglo un aspecto clave de la estrategia que afina el PC para incorporar su agenda en el Consejo Constitucional, pese a que —a diferencia de lo que ocurrió en la disuelta Convención— la izquierda es minoritaria en el proceso. Detalló […]