Agosto 7, 2022

Encuesta Cadem: Rechazo mantiene ventaja de 10 puntos sobre el Apruebo a menos de un mes del plebiscito (Lea estudio completo)

Ex-Ante

La encuesta divulgada este domingo muestra un leve cambio en ambas opciones, que pierden un punto de adhesión cada una. El Rechazo alcanza 47%, mientras el Apruebo 37%.  El resultado muestra por segunda semana consecutiva un estancamiento del Apruebo tras haber crecido 6 puntos entre el 24 de junio y el 22 de julio. El Rechazo, a su vez pasó de 51% a 47% en las últimas seis semanas.


  • A un mes del plebiscito, se mantiene diferencia de 10pts entre el Rechazo (47%, -1 pto) y el Apruebo (37%, -1pto).
  • De continuar este resultado, 56% rechazaría el nuevo texto y 44% lo aprobaría, siendo favorable la diferencia para la primera opción fuera del margen de error.
  • En tanto, 50% (+4pts) cree que el Rechazo se impondrá el 4 de septiembre, frente a un 42% (-4pts) que estima que triunfará el Apruebo.
  • En la primera semana de agosto, 35% aprueba (-2pts) y 56% desaprueba la gestión del Presidente Boric.
  • Por otra parte, 81% considera que la delincuencia ha aumentado en el último año y el temor de ser víctima de un delito llega a 77%, el nivel más alto desde 2014.
  • Además, 50% piensa que es responsabilidad del gobierno la delincuencia y un 29% se la atribuye a los tribunales y jueces.
  • En cuanto a la evaluación de instituciones, mejora significativamente Carabineros (68%, +5pts) y el Banco Central (59%, +5pts) y retroceden el Colegio Médico (63%, -6pts), el Tribunal Constitucional (32%, -7pts), la Iglesia Católica (28%, -5pts), la Fiscalía (28%, -5pts), el Frente Amplio (22%, -6pts), los Tribunales de Justicia (19%, -7pts) y la DC (17%, -7pts).

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]