Diciembre 29, 2024

Encuesta Cadem: Chilenos le ponen nota roja (3,4) al año que termina y expectativas para el 2025 son peores

Ex-Ante

El estudio de Cadem revela un nota roja al país de 2024 por parte de la ciudadanía: un 3,4. Respecto del 2025, 69% opina que la delincuencia será peor que en 2024, 66% que empeorará el tema migratorio y 61% que se profundizará la polarización política. Lea la encuesta completa.

  • La evaluación del país el 2024 contrasta con la nota promedio que las personas le ponen a su año en lo personal y familiar, que es un punto más alto (4,4). Al mundo en cambio le ponen un 3,6 y a la economía un 3,4.
  • El Presidente cierra el 2024 con 31% de aprobación promedio, sin diferencias con respecto al 2023, y 61% (-2pts) de desaprobación.
  • Manuel Monsalve (21%), Sebastián Piñera (20%), Gabriel Boric (19%), Francisca Crovetto (17%) y Luis Hermosilla (15%) son los personajes más relevantes del 2024 para los chilenos.
  • La noticia más importante del año fue la delincuencia, el crimen organizado y la muerte de los 3 carabineros en Cañete (35%), seguido por el caso Monsalve (32%), el caso audios/Hermosilla (30%) y la muerte del expresidente Piñera (25%).
  • Los principales sueños y aspiraciones para el 2025 son trabajo, salud y casa, mientras que la delincuencia es por lejos el principal temor.
  • Las expectativas para el 2025 son peores de lo que eran para el 2024. 32% cree que en términos personales y familiares estará mejor (-16pts), 24% piensa que será un mejor año para Chile (-15pts) y 22% un mejor año para la economía (-13pts).

 

Lea la encuesta completa:

 

 

 

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.