En el concejo municipal de este miércoles, la alcaldesa Camila Merino anunció que a fines de julio denunció a la fiscalía anomalías en la rendición de las subvenciones que entrega la municipalidad a los programas Vita, los que son administrados a través de entidades sin fines de lucro denominadas organizaciones comunitarias funcionales. Los montos podrían superar los $600 millones e involucrarían presuntas malversaciones de fondos públicos y supuestas falsificaciones de firmas.
Qué observar: La alcaldesa Camila Merino partió el concejo municipal de Vitacura de este miércoles anunciando que a fines de julio denunció a la Fiscalía Metropolitana Oriente presuntas irregularidades en los manejos de fondos municipales de las entidades sin fines de lucro —las organizaciones comunitarias funcionales— que administran los programas Vita que entregan diversos servicios a los vecinos.
Por qué importa: Las anomalías denunciadas a la fiscalía apuntan, en términos de gestión, a las vulnerabilidades de un sistema implementado durante la administración del exalcalde Raúl Torrealba, RN —quien encabezó por 25 años el municipio— y no a acusaciones de mal uso de recursos del exedil, explican conocedores del proceso.
Cómo operan estas organizaciones en Vitacura: Las organizaciones comunitarias funcionales son entidades sin fines de lucro, con domicilio en Vitacura, y cuyo objetivo es entregar servicios a los vecinos, pero que cuentan con un directorio propio y donde parte de los fondos que reciben provienen del municipio. Estos deben ser rendidos anualmente.
Las medidas adoptadas: La alcaldesa comunicó al concejo que adoptará una batería de medidas para aclarar el alcance del problema, que no se restringirá a los casos identificados, sino que comprenderá a diferentes organizaciones controladas por las organizaciones comunitarias funcionales, desde 2018.
Vea a continuación el anuncio en el concejo municipal:
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]