En fallo dividido, Tricel valida elección de vocero de Lista del Pueblo y deja sin efecto reclamación del Partido Republicano y Evópoli

Ex-Ante
Rodrigo Rojas, constituyente de la Lista del Pueblo en el distrito 13.

Cerca de la medianoche del martes, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) proclamó a los 155 integrantes de la Convención Constitucional tras las resolver doce reclamaciones que buscaban impugnar los resultados. En uno de los casos más conflictivos, el del distrito 13, dos de los cinco ministros del Tricel estuvieron por repetir la elección de constituyentes en 28 mesas de San Ramón por los “mismos vicios” que se constataron en la definición de alcalde en esa comuna.

Qué sucedió: Casi al filo del plazo constitucional, a las 23.15 horas, el Tricel culminó su tarea y ahora en los próximos tres días debe notificar las proclamaciones.

  • De las 12 reclamaciones que debió resolver, hubo dos que se referían exclusivamente a los comicios de constituyentes en el distrito 13, que incluye las comunas de El Bosque, San Miguel, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y San Ramón.
  • En esta última comuna, el Tricel ya había decidido repetir la elección de alcaldes en 65 mesas, a partir de denuncias por la reelección del jefe comunal Miguel Ángel Aguilera.
  • En el caso de la definición de constituyentes, uno de los reclamos fue presentado por Luis Silva Irarrázaval, independiente en cupo del Partido Republicano dentro de la lista de Vamos por Chile.
  • En su escrito, argumentaba que había 629 “mesas descuadradas”, es decir, la cantidad de votos no coincidían en las distintas elecciones que se realizaron el 15 y 16 de junio.
  • La otra presentación fue realizada por el postulante independiente-Evópoli Alejandro Fernández González, también por el descuadre de mesas.

Voto dividido. En ambas sentencias, tres de los cinco integrantes del Tribunal Calificador rechazaron las reclamaciones básicamente por falta de pruebas y argumentaciones.

  • Sin embargo, dos de los jueces, Juan Eduardo Fuentes y Ricardo Blanco, en su voto de minoría, manifestaron que se debía repetir la elección  de constituyentes debido al precedente que se había generado en la votación para alcalde en San Ramón.
  • En esa línea, en la sentencia por la reclamación de Silva Irarrázaval, los magistrados disidentes plantearon que había 28 mesas, que recibieron la votación de constituyentes y que “presentan los mismos vicios e irregularidades ya sancionadas por el fallo… confirmado por este Tribunal”, que anuló y obligó a repetir los comicios municipales en 65 mesas de esa comuna.
  • “No obstante estar referido a alcaldes y concejales, dicha decisión no puede separarse ni aislarse de aquella votación de convencionales constituyentes, porque no es posible escindir la validez de dichos comicios en que para alcaldes y concejales sean nulos y para convencionales constituyentes tengan plena validez, tratándose de comicios electorales celebrados en una misma oportunidad”, dice el voto de minoría.

Resultados. En el distrito 13,  la Lista del Pueblo fue la más votada y sumó 58.577 votos, lo que le dio dos cupos en la Convención Constitucional.

  • La lista de Vamos por Chile (que agrupaba a la UDI, RN, PRI, Evópoli, el Partido Republicano e independientes afines) logró 28.984 sufragios, pero no logró ningún escaño.
  • De acuerdo a las normas del sistema electoral, si la lista de la derecha hubiera sacado 306 votos más habría elegido un constituyente.
  • De contar con más votos, correspondía que un candidato de la Lista del Pueblo fuese bajado por no haber doblado en votación a la nómina de la derecha.
  • El afectado habría sido Rodrigo Rojas Vade, dirigente de ese movimiento y de la bancada de constituyentes denominada “Vocería de los Pueblos”, quien fue detenido el 28 de mayo recién pasado por protestar en las inmediaciones de la Plaza Baquedano.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]