Junio 2, 2024

Empresa Nacional del Litio: El proyecto que fue olvidado en la Cuenta Pública

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

En abril de 2023, cuando el Presidente Boric presentó la Estrategia Nacional del Litio, comprometió la creación de una Empresa Nacional del mineral no metálico. Sin embargo, a más de un año del anuncio, aún no se han comunicado avances. Este sábado, en la Cuenta Pública, el mandatario se refirió en reiteradas ocasiones a la industria del “oro blanco”. Sin embargo, no hizo alusión alguna a la denominada Empresa Nacional del Litio.


Qué observar. En la Cuenta Pública de este sábado, el Presidente Gabriel Boric se refirió repetidamente a la industria del litio, como un mineral estratégico para avanzar a un nuevo tipo de desarrollo. Y defendió el acuerdo entre Codelco y SQM, celebrado hace dos días.

  • “Al llegar al gobierno comprometí cambios profundos, de forma gradual y ordenada. Eso es justamente lo que está logrando la Estrategia Nacional del Litio. Cuando finalice nuestro mandato, se estarán desarrollando diversos proyectos de inversión público-privada que permitirán más que duplicar la producción de litio en una década y estará funcionando el Instituto Nacional del Litio y el Salar con sede en las regiones de Antofagasta y Atacama.
  • “Además, habremos desplegado la política de conservación más ambiciosa en este ámbito, protegiendo más de un 30% de la superficie de salares del país. Chile liderará la transición a tecnologías de producción con menor impacto ambiental. Y estamos trabajando para instalar las primeras plantas de producción de cátodos de litio del país, con lo que aumentará el valor agregado de nuestra industria. Esta estrategia involucra constante diálogo social y protagonismo de comunidades”.
  • “Todo esto está pasando hoy y prueba de ello es que hace pocas horas se suscribió el Acuerdo de Asociación entre Codelco y SQM que consolidará a nuestro país como uno de los principales productores de litio en el mundo. Chile tendrá el control de la fuente de producción de litio más grande del planeta, y la mayoría accionaria de la nueva asociación estará en manos del Estado de Chile a través de Codelco. Hablamos de cifras realmente importantes”.
  • “El Estado de Chile, a través de Codelco, Corfo y el Fisco, recibirá aproximadamente 70% del margen operacional que genere la nueva producción entre 2025 y 2030. En tanto, a partir del 1 de enero de 2031, por las mismas vías el Estado de Chile recibirá 85% del margen operacional”, dijo el mandatario.

Empresa Nacional ausente. Sin embargo, el Presidente no mencionó el proyecto de la Empresa Nacional del Litio, una de las promesas del Gobierno y de la estrategia presentada en abril de 2023. Tampoco hubo minutas refiriéndose al tema.

  • Sí lo hizo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien fue consultado por la iniciativa después del discurso del mandatario.
  • El secretario de Estado señaló que la Estrategia Nacional del Litio estaba avanzando sin la necesidad de una nueva empresa pública, pero “que saldrá en su momento. No estaba previsto que eso iba a ser una precondición y que iba a tener que estar la Empresa Nacional del Litio para avanzar con todo el resto” de la planificación.
  • El Gobierno cree que se puede seguir más adelante con la idea y que no es condición para progresar en los contratos de las empresas públicas y privadas ya existentes.
  • Aunque su omisión en el discurso de este sábado entrega un precedente importante en el marco de la estrategia y una señal al sector privado.

Lo último que se había dicho antes de la Cuenta Pública. En abril de 2023, el Presidente había dicho que se requerirá capital, tecnología, sostenibilidad y agregación de valor para hacer funcionar la empresa nacional.

  • Luego de que el Gobierno presente un proyecto, estará sujeto a la aprobación del Congreso Nacional.
  • El 26 de marzo de este año, el Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares entregó nuevas definiciones respecto a la explotación y desarrollo de la industria del litio. Sin embargo, la Empresa Nacional del Litio no fue mencionada.

Ministerio de Minería: “En evaluación permanente”. Desde el Ministerio de Minería aseguraron hace dos semanas que “se están abordando los objetivos de la Empresa Nacional del Litio y estamos evaluando el momento más oportuno para presentar un proyecto de ley”.

  • La jefa de la cartera, Aurora Williams, de todas formas, indicó que la creación de esta empresa “está en evaluación permanente”.
  • Consultada por los plazos que manejan y si el proyecto se presentará antes del fin de este año, la ministra respondió: “Lo estamos evaluando”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]