Noviembre 20, 2020

Elecciones UDI: Fracasan gestiones para lista de unidad, Pérez y Hoffmann competirán

Ex-Ante
Agencia Uno

El tema se zanjó anoche en una comida en la casa de Jorge Alessandri. Si bien el equipo de Hoffmann iba abierto a barajar la posibilidad de una lista de consenso, la propuesta nunca fue planteada por Víctor Pérez. “Nos vemos en la cancha”, fue el mensaje que, según presentes, resumió la instancia. Hoy se cumple el plazo para la inscripción de las listas que competirán el 12 de diciembre.

Qué pasó: Anoche se reunieron un grupo de diputados -todos cercanos a la jefa de bancada María José Hoffmann-, para agradecerle a su trabajo como ministro del Interior a Victor Pérez, quien horas había asumido el liderazgo de la lista impulsada por Pablo Longueira y que competirá con la diputada.

  • A la reunión asistieron los diputados Alessandri, Hoffmann, Javier Macaya, Guillermo Ramírez, Gustavo Sanhueza y Juan Antonio Coloma, además del senador Juan Antonio Coloma, el ministro de Justicia Hernán Larraín y el extimonel de la UDI Ernesto Silva.

Competencia firme: Desde el entorno de Hoffmann afirman que la diputada había pospuesto la presentación de su lista -que dará a conocer hoy-, con el fin de dejar abierta la puerta a una lista de consenso.

  • Sin embargo la propuesta nunca llegó por parte de Pérez. Así, tácitamente quedó explicitado que la UDI tendría competencia interna el 12 de diciembre.
  • “Nos vemos en la cancha”, fue el mensaje final que según presentes, se dieron entre risas al final de la jornada.
  • “Se analizó la sensible situación país y la importancia de tener partidos fuertes. Que sea cual sea el elegido, el partido estará unido y todos estarán detrás para trabajar”, afirma uno de los presentes que acota que la instancia sirvió para “recomponer y afiatar relaciones”, más que analizar la elección interna.
  • Diputados le restan dramatismo al enfrentamiento. “La buena competencia siempre es sana, lo importante es que al día siguiente de la elección, estemos todos alineados para tener un buen proceso constituyente y enfrentar las siete elecciones que vienen el próximo año todos unidos, afirma Alessandri.

Ojo con: La diputada aún no presenta formalmente su lista, planea hacerlo en las próximas horas. Desde el partido afirman que existe la opción de que Macaya asuma el liderazgo y Hoffmann sea secretaria general.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]