En el Gobierno chileno ven con preocupación las primeras acciones que podría adoptar el posible nuevo presidente peruano Pedro Castillo, quien se comprometió a expulsar a los venezolanos en situación irregular en un plazo de 72 horas una vez que asuma en el Palacio de Pizarro. Existe cerca de un millón de venezolanos viviendo en ese país y muchos de ellos podrían verse empujados a tratar de ingresar a Chile, según admite el Director de Migración y Extranjería, Álvaro Bellolio.
Qué sucedió. En su campaña, Pedro Castillo, quien hasta el momento lidera por estrecho margen el conteo de votos en la elección presidencial peruana, ha advertido en más de una ocasión que expulsará en un breve plazo a los migrantes venezolanos en situación irregular, especialmente a “los que han venido a delinquir”.
Inquietud en Chile. Cerca de un millón de venezolanos está en una situación incierta en el vecino país debido a que “el candidato y casi seguro nuevo presidente del Perú, el comunista Pedro Castillo, promocionó como campaña la expulsión de extranjeros del Perú en 72 horas”, afirma el director de Migración y Extranjería, Álvaro Bellolio.
El reclamo del Presidente a Vizcarra. Según sondeos de la misma OIM, el 99% de los venezolanos que reside en el sur de Perú tiene como objetivo ingresar a Chile.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]