En el Gobierno chileno ven con preocupación las primeras acciones que podría adoptar el posible nuevo presidente peruano Pedro Castillo, quien se comprometió a expulsar a los venezolanos en situación irregular en un plazo de 72 horas una vez que asuma en el Palacio de Pizarro. Existe cerca de un millón de venezolanos viviendo en ese país y muchos de ellos podrían verse empujados a tratar de ingresar a Chile, según admite el Director de Migración y Extranjería, Álvaro Bellolio.
Qué sucedió. En su campaña, Pedro Castillo, quien hasta el momento lidera por estrecho margen el conteo de votos en la elección presidencial peruana, ha advertido en más de una ocasión que expulsará en un breve plazo a los migrantes venezolanos en situación irregular, especialmente a “los que han venido a delinquir”.
Inquietud en Chile. Cerca de un millón de venezolanos está en una situación incierta en el vecino país debido a que “el candidato y casi seguro nuevo presidente del Perú, el comunista Pedro Castillo, promocionó como campaña la expulsión de extranjeros del Perú en 72 horas”, afirma el director de Migración y Extranjería, Álvaro Bellolio.
El reclamo del Presidente a Vizcarra. Según sondeos de la misma OIM, el 99% de los venezolanos que reside en el sur de Perú tiene como objetivo ingresar a Chile.
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.