Diciembre 12, 2020

Elecciones en la UDI: 15 cosas que hay que saber de Víctor Pérez

Alicia Hamilton
El exministro del Interior y exsenador UDI, Víctor Pérez.

El ex ministro del Interior estuvo 30 años en el Congreso – como diputado y senador- y postula por segunda vez a la presidencia de la UDI, tal como su rival Javier Macaya. A continuación, episodios de su biografía y de su carrera política.

  1. Abogado de 65 años, está de cumpleaños el 18 de octubre. Nació en Santiago pero creció en Concepción, estudió en el Liceo Victorino Lastarria y el Liceo de Hombres. Luego entró a Derecho en la Universidad de Concepción donde sostuvo fuertes confrontaciones con dirigentes del MIR.
  2. En una entrevista reveló que tomó la decisión de involucrarse en política el 4 de septiembre de 1970, luego que dirigentes de izquierda “zamarrearan” el auto en el que iba con su papá en Concepción. Al día siguiente se dirigió a la sede del Partido Nacional.
  3. Entre 1974 y 1975 conoció a Jaime Guzmán en una charla que dio el líder de la UDI en Concepción. Poco después se acercó a los denominados “coroneles” y a fines de 1970 al egresar de Derecho fue secretario nacional de la Juventud gremialista. Pérez fue uno de los fundadores del partido en su ciudad.
  4. En la dictadura fue designado alcalde de Los Ángeles, entre 1981 y 1987.
  5. Alta ascendencia en la región del Biobío: En 1989 fue electo diputado con un 26,95% de los votos, 1993 reelecto con un 22,92%, en 1997 con un 36,28% y el 2001 con un 34,70%. El 2005 dio el salto al senado con un 23,41% y el 2013, en su última elección, obtuvo un 24,61%.
  6. Cercano al senador Juan Antonio Coloma, fue su secretario general en las dos directivas que lideró el parlamentario entre 2008 y 2012.
  7. En 2014, Víctor Pérez compitió en contra de Ernesto Silva por la presidencia de la UDI, sin embargo, los “coroneles” le dieron la espalda y él retiró su candidatura.
  8. Llevaba 30 años en el Congreso -16 años de diputado y 14 de senador-, cuando lo llamó el Presidente Piñera para ser el tercer ministro del Interior de esta administración. A Pérez de todos modos se le acababa el tiempo en el Parlamento ya que no podía ir a la reelección el próximo año, aunque de todas formas, ya había aclarado que no tenía intenciones de volver a postular.
  9. El día que fue nombrado ministro, bajó su cuenta de Twitter para evitar ser juzgado por sus declaraciones previo a ingresar al Gobierno. Fue el ministro del Interior que menos ha durado en el cargo desde 1973: estuvo 98 días. Renunció luego de que la Cámara de Diputados aprobara una acusación constitucional en su contra.
  10. Cuenta con un perfil duro de derecha, pero pese a ser un férreo fiscalizador de Frei, Lagos y Bachelet en sus dos gobiernos, cultiva buenas relaciones transversalmente con sus parlamentarios de la Cámara Alta. Entre sus cercanos de oposición están Francisco Huenchumilla, Felipe Harboe y Jaime Quintana, quienes votaron en contra de la acusación constitucional en contra de Pérez.
  11. Cercanos lo describen como una persona “de una sola línea”, de carácter directo pero dialogante y con sentido del humor.
  12. Se declara Pinochetista, tenía una foto del general en su oficina de Valparaíso y también en la de Ñuble. Mientras Pinochet esperaba su juicio de extradición a España, el exsenador UDI fue a visitarlo dos veces.
  13. En pleno estallido social, Pérez se preocupó de mantener alineada a la UDI tras las decisiones que tomó la primera línea del partido frente al acuerdo del 15 de noviembre.
  14. De perfil conservador, en debates legislativos de índole valórica se ha ceñido a las posiciones más doctrinarias de su partido: votó en contra de la ley de divorcio, en contra del Acuerdo de Vida en Pareja, de la ley de identidad de Género y también de la despenalización del aborto en tres causales, todas iniciativas aprobadas.
  15. “Por la UDI y por Chile” es el lema de la lista que impulsa Pérez, que contempla como vicepresidentes a la actual líder del partido, Jacqueline van Rysselberghe y al exministro y actual senador Claudio Alvarado. El secretario general sería el diputado Ramón Barros. Los otros integrantes de la lista son la consejera regional Paula Gárate, la ex alcaldesa de Recoleta, Soledad Letelier y la ex seremi de Educación, Bárbara Soto. Como pro-secretario, Claudio Pontillo, y tesorero, Simón Yévenes, hijo homónimo de uno de los reconocidos como mártires de la UDI.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Mayo 31, 2023

Heraldo Muñoz: “La izquierda no puede tener un discurso oportunista de condenar sólo las violaciones a los DDHH en las dictaduras de derecha”

El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

[Video] La trifulca que protagonizó el pastor Soto cuando se abalanzó sobre una diputada del PC en el frontis del Congreso

Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

El proyecto del PC-FA-PS que busca sancionar con cárcel el “negacionismo” ante violaciones a los DDHH entre 1973 y 1990

Créditos: Agencia Uno.

La iniciativa impulsada por la diputada del PC Carmen Hertz y patrocinada por otros 9 parlamentarios oficialistas busca que quienes justifiquen, aprueben o nieguen las violaciones a los derechos humanos “cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico militar ocurrida en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Perfil: Christian Larraín, el ex subsecretario ligado a la Concertación cuyo despido enredó a la ministra del Trabajo

El entonces subsecretario Christian Larraín en la Cámara de Diputados en Valparaíso el 3 de enero de 2023. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

Crece presión contra ministro Ávila: Piden a Contraloría revisar legalidad de cuadernos de Junaeb sobre “educación no sexista”

El secretario general de RN Diego Schalper y la diputada Paula Labra buscan que el ente contralor declare la ilegalidad de la distribución de cuadernos con un instructivo sobre cómo avanzar hacia “comunidades no sexistas” entregado por la Junaeb. También esperan que se determinen las responsabilidad. En paralelo, en el Congreso trabajan en la acusación constitucional […]