Noviembre 20, 2022

Elección del BID: Argentina baja a su candidata y apoya a brasileño

Ex-Ante
El exministro Nicolás Eyzaguirre postula a la presidencia del BID, que se define hoy.

El exministro de Hacienda chileno Nicolás Eyzaguirre se encuentra postulando para la presidencia del organismo, que se define hoy entre cuatro candidatos.


 

Poco antes de que se sepa quién será el nuevo presidente del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), cargo para el que postula el exministro de Hacienda chileno Nicolás Eyzaguirre, Argentina retiró la candidatura de Cecilia Todesca Bocco para apoyar al brasileño Ilan Goldfajn.

Para ser elegido, el candidato -que ocupará el cargo por cinco años con la posibilidad de ser reelegido una vez- deberá obtener una mayoría absoluta de votos, los cuales varían según el país de acuerdo con el número de acciones en la institución. Estados Unidos, Argentina y Brasil poseen juntos casi 53% de los derechos de votos, y luego se encuentra México con el 7,2%.

Según la prensa argentina, el cambio de posición de México – que le había prometido a Alberto Fernández apoyar a Bocco- sepultó las posibilidades de la candidata.

De esta forma, los candidatos que competirán por la presidencia del BID son:

• Gerard Johnson, nominado por Trinidad y Tobago.
• Gerardo Esquivel Hernández, nominado por México.
• Ilan Goldfajn, nominado por Brasil.
• Nicolás Eyzaguirre Guzmán, nominado por Chile.

Actualmente, el cargo es ocupado de  forma interina por la hondureña Reina Irene Mejía Chacón, tras la destitución de Claver-Carone el pasado 26 de septiembre por beneficiar a una funcionaria con la cual tenía una relación sentimental. 

La elección se llevará a cabo este domingo 20 de noviembre en una reunión híbrida de la Asamblea de Gobernadores. Para ganar, el candidato debe tener el apoyo de un número de países miembros del BID que le den mayoría absoluta del poder de sufragio del Banco, así como también una mayoría absoluta del número de países miembros de las Américas (el Banco tiene 26 países miembros prestatarios en América Latina y el Caribe, además de Canadá y Estados Unidos). 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Cuándo “se jodió” la economía chilena, según los expertos y los datos

Los ex presidentes de la República (Crédito: Agencia Uno)

Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos. 

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Ex ministro de Hacienda Manuel Marfán: “El crecimiento es un buen negocio para el Estado”

Manuel Marfán (Crédito: Agencia Uno)

El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.