Noviembre 20, 2022

Elección del BID: Argentina baja a su candidata y apoya a brasileño

Ex-Ante
El exministro Nicolás Eyzaguirre postula a la presidencia del BID, que se define hoy.

El exministro de Hacienda chileno Nicolás Eyzaguirre se encuentra postulando para la presidencia del organismo, que se define hoy entre cuatro candidatos.


 

Poco antes de que se sepa quién será el nuevo presidente del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), cargo para el que postula el exministro de Hacienda chileno Nicolás Eyzaguirre, Argentina retiró la candidatura de Cecilia Todesca Bocco para apoyar al brasileño Ilan Goldfajn.

Para ser elegido, el candidato -que ocupará el cargo por cinco años con la posibilidad de ser reelegido una vez- deberá obtener una mayoría absoluta de votos, los cuales varían según el país de acuerdo con el número de acciones en la institución. Estados Unidos, Argentina y Brasil poseen juntos casi 53% de los derechos de votos, y luego se encuentra México con el 7,2%.

Según la prensa argentina, el cambio de posición de México – que le había prometido a Alberto Fernández apoyar a Bocco- sepultó las posibilidades de la candidata.

De esta forma, los candidatos que competirán por la presidencia del BID son:

• Gerard Johnson, nominado por Trinidad y Tobago.
• Gerardo Esquivel Hernández, nominado por México.
• Ilan Goldfajn, nominado por Brasil.
• Nicolás Eyzaguirre Guzmán, nominado por Chile.

Actualmente, el cargo es ocupado de  forma interina por la hondureña Reina Irene Mejía Chacón, tras la destitución de Claver-Carone el pasado 26 de septiembre por beneficiar a una funcionaria con la cual tenía una relación sentimental. 

La elección se llevará a cabo este domingo 20 de noviembre en una reunión híbrida de la Asamblea de Gobernadores. Para ganar, el candidato debe tener el apoyo de un número de países miembros del BID que le den mayoría absoluta del poder de sufragio del Banco, así como también una mayoría absoluta del número de países miembros de las Américas (el Banco tiene 26 países miembros prestatarios en América Latina y el Caribe, además de Canadá y Estados Unidos). 

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

De líneas rojas a líneas amarillas: cuáles son los nuevos bordes para la Reforma Previsional

Mesa Técnica de Pensiones. Créditos: Agencia Uno

Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

Hacienda retoma contactos con los partidos políticos (y un grupo grande de pymes) para reactivar la Reforma Tributaria

Reunión inicial el 23 de marzo del diálogo tributario en el Ministerio de Hacienda. Créditos: Agencia Uno

El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.

David Tralma

Marzo 29, 2023

La decisión de Boric de eludir la reflexión sobre su cambio de postura respecto de Carabineros

Crédito: Agencia Uno.

Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]