Marzo 5, 2021

El trasfondo de las críticas del Gobierno a la reunión de Bachelet y Maduro 

Josefina Ossandón
Piñera recibió a Bachelet en marzo de 2018 en La Moneda. Imagen de archivo: Agencia Uno

Al ser consultadas por las críticas del vocero Jaime Bellolio,  altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex Ante que no hay una molestia formal de La Moneda hacia la ex Presidenta, pero que sí piensan que hay una dureza para referirse a los eventos en Chile que no se aplica a una dictadura como la de Maduro. 

Reunión con Maduro. A través de Twitter Nicolás Maduro compartió imágenes de una cita con la Alta Comisionada de la ONU para los  DD.HH, Michelle Bachelet, donde indicaba que había sido “una excelente videoconferencia con la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, @mbachelet. Conversamos sobre los efectos negativos de las sanciones contra Venezuela, también ampliamos elementos en materia de nuestra política de atención a la Pandemia del Covid-19”.

  • La videoconferencia fue en la tarde del miércoles y hasta ahora no se conoce una versión pública de Bachelet sobre la cita, ya que la única que se ha dado a conocer a sido la del régimen de Maduro, quien escogió en su mensaje una foto en que se ve a Bachelet sonriente.
  • El vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, fue preguntado en un punto de prensa por esto y respondió: “Me encantaría saber cuál es la versión de la Alta Comisionada sobre lo que pone Nicolás Maduro, que fue una reunión cordial, una reunión productiva. La pregunta que hay que hacerse es qué puede haber de cordial y productivo frente a un asesino, frente a una dictadura que ha expulsado a 5 millones de personas, que viola sistemáticamente los derechos humanos”. 

 

Malestar en el Gobierno. Si bien al interior de La Moneda dicen que no hay una molestia formal, sí reconocen que para ellos hay un trato diferente con Chile si es que se compara con dictaduras como la de Maduro. 

  • Lo ejemplifican con su reciente crítica a temas de migración. Hace dos semanas, la ex Presidenta señaló: “La militarización de la gestión fronteriza por parte de Ecuador, Perú y Chile es particularmente preocupante en el contexto del continuo movimiento sin precedentes de venezolanos, con 5,28 millones de personas que se estima que abandonan o permanecen fuera de su país este año”.
  • “Estos problemas incluyen informes preocupantes de que se está expulsando a personas sin la debida evaluación de su vulnerabilidad o necesidades de protección”, añadió, en el marco en su reporte ante el 46° período de sesiones del Consejo de DD.HH. de Naciones Unidas.
  • En La Moneda señalan que la intención de Bellolio, en representación del Gobierno, nunca fue confrontar a Bachelet sino que pedir una explicación -por la falta de respuesta a la versión de Maduro. 
  • También aseguran que se valora el trabajo de Bachelet y su experiencia que en la temática de DDHH, pero estiman que al gobierno de Piñera no se le da un trato equitativo. 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.