Marzo 5, 2021

El trasfondo de las críticas del Gobierno a la reunión de Bachelet y Maduro 

Josefina Ossandón
Piñera recibió a Bachelet en marzo de 2018 en La Moneda. Imagen de archivo: Agencia Uno

Al ser consultadas por las críticas del vocero Jaime Bellolio,  altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex Ante que no hay una molestia formal de La Moneda hacia la ex Presidenta, pero que sí piensan que hay una dureza para referirse a los eventos en Chile que no se aplica a una dictadura como la de Maduro. 

Reunión con Maduro. A través de Twitter Nicolás Maduro compartió imágenes de una cita con la Alta Comisionada de la ONU para los  DD.HH, Michelle Bachelet, donde indicaba que había sido “una excelente videoconferencia con la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, @mbachelet. Conversamos sobre los efectos negativos de las sanciones contra Venezuela, también ampliamos elementos en materia de nuestra política de atención a la Pandemia del Covid-19”.

  • La videoconferencia fue en la tarde del miércoles y hasta ahora no se conoce una versión pública de Bachelet sobre la cita, ya que la única que se ha dado a conocer a sido la del régimen de Maduro, quien escogió en su mensaje una foto en que se ve a Bachelet sonriente.
  • El vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, fue preguntado en un punto de prensa por esto y respondió: “Me encantaría saber cuál es la versión de la Alta Comisionada sobre lo que pone Nicolás Maduro, que fue una reunión cordial, una reunión productiva. La pregunta que hay que hacerse es qué puede haber de cordial y productivo frente a un asesino, frente a una dictadura que ha expulsado a 5 millones de personas, que viola sistemáticamente los derechos humanos”. 

 

Malestar en el Gobierno. Si bien al interior de La Moneda dicen que no hay una molestia formal, sí reconocen que para ellos hay un trato diferente con Chile si es que se compara con dictaduras como la de Maduro. 

  • Lo ejemplifican con su reciente crítica a temas de migración. Hace dos semanas, la ex Presidenta señaló: “La militarización de la gestión fronteriza por parte de Ecuador, Perú y Chile es particularmente preocupante en el contexto del continuo movimiento sin precedentes de venezolanos, con 5,28 millones de personas que se estima que abandonan o permanecen fuera de su país este año”.
  • “Estos problemas incluyen informes preocupantes de que se está expulsando a personas sin la debida evaluación de su vulnerabilidad o necesidades de protección”, añadió, en el marco en su reporte ante el 46° período de sesiones del Consejo de DD.HH. de Naciones Unidas.
  • En La Moneda señalan que la intención de Bellolio, en representación del Gobierno, nunca fue confrontar a Bachelet sino que pedir una explicación -por la falta de respuesta a la versión de Maduro. 
  • También aseguran que se valora el trabajo de Bachelet y su experiencia que en la temática de DDHH, pero estiman que al gobierno de Piñera no se le da un trato equitativo. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]