Los antecedentes que preocupan. El Gobierno instruyó la expulsión de los extranjeros que estuvieron involucrados en la golpiza a funcionarios de Carabineros en Puerto Montt. La decisión se da en momentos en que el desánimo y la sensación de falta de apoyo afecta a innumerables funcionarios de la institución.
“Garantismo judicial”. Otro factor que mencionan es el “excesivo garantismo de los tribunales”. Culpan al Poder Judicial de dejar en libertad con medidas cautelares de bajo impacto a autores de agresiones a carabineros o delitos graves. Muchos de estos antisociales, señalan, reinciden. Como en situaciones de delitos contra las personas: “Hay casos en que el mismo sujeto llega tres o cuatro veces a la comisaría en menos de tres semanas. Y vuelve a quedar en libertad”.
Preocupación en el Gobierno. En el Gobierno, reconocen que hay preocupación y que el Ministerio del Interior ha seguido con especial atención los últimos hechos de violencia que han afectado a la institución. Admiten que hay mucha inquietud entre los uniformados, pero se defiende al alto mando, en el sentido que ellos han sido los primeros en plantear estos temas al Ejecutivo. El Presidente Boric dio hoy en la mañana una señal robusta respecto del respaldo a Carabineros. En Calama, se refirió a lo ocurrido en estos días:
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]