Los antecedentes que preocupan. El Gobierno instruyó la expulsión de los extranjeros que estuvieron involucrados en la golpiza a funcionarios de Carabineros en Puerto Montt. La decisión se da en momentos en que el desánimo y la sensación de falta de apoyo afecta a innumerables funcionarios de la institución.
“Garantismo judicial”. Otro factor que mencionan es el “excesivo garantismo de los tribunales”. Culpan al Poder Judicial de dejar en libertad con medidas cautelares de bajo impacto a autores de agresiones a carabineros o delitos graves. Muchos de estos antisociales, señalan, reinciden. Como en situaciones de delitos contra las personas: “Hay casos en que el mismo sujeto llega tres o cuatro veces a la comisaría en menos de tres semanas. Y vuelve a quedar en libertad”.
Preocupación en el Gobierno. En el Gobierno, reconocen que hay preocupación y que el Ministerio del Interior ha seguido con especial atención los últimos hechos de violencia que han afectado a la institución. Admiten que hay mucha inquietud entre los uniformados, pero se defiende al alto mando, en el sentido que ellos han sido los primeros en plantear estos temas al Ejecutivo. El Presidente Boric dio hoy en la mañana una señal robusta respecto del respaldo a Carabineros. En Calama, se refirió a lo ocurrido en estos días:
“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]
El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]