Qué observar. Este martes, a las 16:00, el Senado votará el proyecto que busca rebajar el quorum para reformar la actual Constitución por 4/7 de los senadores y diputados en ejercicio, una iniciativa impulsada por los DC Matías Walker y Ximena Rincón, y Pedro Araya, independiente PPD. La iniciativa ya fue aprobada el 5 de julio, por unanimidad y en forma transversal, en la comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Lo que se juega la derecha. A partir de las cartas que divulgaron los ex Presidentes Lagos y Frei, que revelaron que no votarán Apruebo y pidieron que la derecha se comprometa con una hoja de ruta a partir del 5 de septiembre, en caso de que triunfe el Rechazo, Chile Vamos dibujó un itinerario para dar muestras de su disposición a hacer cambios al texto constitucional y declarar la muerte de la Constitución de 1980, reformada por Lagos el 2005.
El giro de La Moneda. Este martes, horas antes de la votación, Boric se refirió a la votación. “Nosotros no tenemos ningún problema con este proyecto, me parece bien que por diferentes medios se desaten todas las trabas. Nuestra energía está puesta como gobierno en informar respecto del plebiscito”. “Todas las reformas que se hagan en el intertanto son facultades del Congreso, nosotros no tenemos problemas, no ponemos obstáculos”, añadió.
La resistencia del FA-PC. El problema es que en las 2 coaliciones de Boric existen diferencias de fondo. El presidente del Senado Álvaro Elizalde dijo este martes a radio Biobío que el rebajar los 4/7 permitirá superar los quórum supra mayoritarios que el socialismo ha criticado. Y lo ejemplificó con el artículo 19 de la Constitución, señalando que en el Congreso bien podría cambiarse el concepto de Estado Subsidiario por el de Estado Social de Derechos, que está contenido en la propuesta de la Convención Constitucional.
La ruta constitucional. El senador Matías Walker (DC) valoró que Boric no ponga trabas ni a este proyecto ni a otros que está siendo impulsado por senadores del PS y el quórum de los 4/7 -cuya votación podría retrasarse por el debate del veto aditivo a la ley de infraestructura crítica solicitada hoy por el gobierno- tiene una enorme implicancia para la población. Citó, por ejemplo, la modificación de todos los capítulos de la Constitución, en especial el capítulo 15, lo que permite revitalizar el proceso constituyente en caso de ganar el Rechazo el 4 de septiembre.
Los actuales quorum en el Congreso. La Cámara Baja está compuesta de 155 integrantes. Un quorum de 4/7 se alcanza con 89 diputados. Eso implica como base los 68 parlamentarios de derecha, incluyendo Chile Vamos y la quincena de republicanos. Para llegar al mínimo necesario requerirían también al Partido de la Gente (7 más Francisco Pulgar), a la Democracia Cristiana (8) y a parte del bloque Socialismo Democrático (29) que integran el PS, PPD, PR y P. Liberal.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]