Noviembre 17, 2020

El trasfondo de la exitosa operación para salvar a Víctor Pérez en el Senado

Josefina Ossandón
Agencia Uno

Dos días después de que se aprobó la acusación Constitucional en la Cámara los votos para rechazarla en el Senado ya estaban asegurados. Las conversaciones con senadores de la oposición comenzaron el domingo 1 de noviembre, las que poco a poco dieron certeza de la estrategia liderada por Claudio Alvarado.

El 3 de noviembre la Cámara aprobó la acusación contra Víctor Pérez. Esto trajo como consecuencia la renuncia del ex ministro. Casi dos semanas después Pérez se enfrentó al Senado donde esta fue rechazada. 

  • La salida de Pérez provocó el nombramiento del actual ministro Rodrigo Delgado, quien había sido consultado para asumir en la Subdere. 
  • Esta fue la novena acusación constitucional desde que el presidente Piñera asumió en el cargo. 

Negociación previa: El 2 de noviembre los senadores de la UDI se reunieron y concluyeron que si el libelo era aprobado en la Cámara Víctor Pérez debía renunciar pese a los costos que pagaba el gobierno. Porque de lo contrario, su carrera política estaría terminada. 

  • Se evaluaron los tres escenarios: que Pérez renunciara antes de la Cámara o esperar a la votación y hacerlo después o continuar en el cargo y enfrentar el Senado. Cercanos a Pérez explican que la segunda opción fue la elegida por el ex ministro para  no dejar al gobierno sin líder del gabinete por tantos días. 
  • El domingo 1 se iniciaron las conversaciones con senadores de la bancada DC para ver si ellos ayudarían a salvar a Pérez ya que se sabía que en la Cámara estaba perdida. 
  • Justo antes de que la acusación fuera votada por los diputados, en una reunión privada, los senadores Jacqueline Van Rysserlberg, Juan Antonio Coloma y Claudio Alvarado le dijeron a Pérez que si él renunciaba lo más probable era que la acusación en el Senado no iba a ser aprobada. 
  • El jueves 5, explican cercanos a la UDI,  ya sabían que gran parte de la bancada de la DC y algunos del PPD rechazarían la acusación. Por lo que la estrategia estaba dando resultado. 

Semana anterior: Ya renunciado, Pérez se dedicó a preparar su defensa para enfrentar al Senado. Con tranquilidad, porque algunos senadores ya le habían informado a sus cercanos que no la aprobarían. 

  • Algo que lo tranquilizó fue que los senadores por La Araucanía, zona que le preocupaba especialmente, no aprobarían el libelo. Huenchumilla, Kast y García la rechazaron y Quintana se abstuvo. 
  • Durante el fin de semana, se enteró que habían más miembros del PPD que la rechazarían y uno PS dijo que ayudaría pero finalmente indicó, en privado, que los votos ya estaban entonces no tenía por qué rechazar.  
  • Al preguntar por la labor del gobierno, la respuesta de cercanos a Pérez fue clara: “Siempre hubo disposición a colaborar, pero ningún ministro del comité político lo llamó”. 

Rol Claudio Alvarado: “Agradecer el gran aporte que hizo en esta tarea el senador Claudio Alvarado, quien me sucedió en estas funciones”, dijo Víctor Pérez ayer en el Senado. 

  • Desde que se presentó la acusación Pérez le pidió ayuda a Alvarado, no solo para conseguir los votos sino que para ver la estrategia, los tiempos  y las fórmulas 
  • El lunes 2 almorzó en La Moneda junto a Marcela Cubillos para analizar los distintos escenarios a los que se enfrentaría Pérez. La conversación comenzó a las 13 horas y terminó cerca de las 16. 
  • Cuando llamó a Piñera para renunciar, Alvarado se encontraba junto con él. Ayer Pérez nuevamente se comunicó con el  presidente para informarle el resultado, y el senador lo estaba acompañando.  
  • Durante los 10 días, entre que renunció y se votó en el Senado, Pérez y Alvarado hablaron varias veces por teléfono donde el senador tranquilizó al ex ministro porque los votos estaban y le recomendó que la forma para abordar la defensa debía ser más centrada en los aspectos jurídicos y desapasionada para no provocar. 
  • “Tenían la tranquilidad de que no había incertidumbre” dijeron cercanos al consultar por la estrategia elaborada por la dupla. 

Cambio clave: El sábado 30 de octubre en La Moneda se decidió sustituir al equipo de abogados designados por el ministro Pérez luego de presentaran un escrito de defensa ante la Cámara en la que argumentaba que en estados de excepción Carabineros no depende del Ministerio del Interior en Estado de Catástrofe, sino de los Jefes de la Defensa Nacional, altos oficiales de las FFAA. Lo que provocó molestia en La Moneda y al ministro de Defensa, Mario Desbordes.

  • Se nombró a Gabriel Zaliasnik, prestigiado abogado vinculado a la centroderecha y que defendió con éxito a Jaime Mañalich de la acusación constitucional en su contra en el Senado. Explicaron en La Moneda que su rol crucial sería en el Senado, ya que se veía perdida la causa en la Cámara.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]