Qué sucedió. La declaración del PS surge después de la intervención de Gabriel Boric del domingo, cuando bajó la línea -en entrevista con Chilevisión- de cómo continuará el proceso constituyente en caso de que triunfe el Rechazo.
Lo que señala la comisión política: “El Partido Socialista de Chile llama a redoblar los esfuerzos para lograr el triunfo del Apruebo luego de constatar que las fuerzas convocadas a la conquista de una nueva Constitución se han ampliado y fortalecido en las últimas semanas.
Las negociaciones post plebiscito. Al PS, por lo demás, no le interesa que se filtren detalles de la negociación que se está llevando a cabo en el Senado en caso de que triunfe el Rechazo, dado el problema político de gran calado que supone abrir a destiempo un flanco en la izquierda. El PC, por ejemplo, ya dijo que no está disponible a un acuerdo político que sea distinto al de 2020, que incluyó el masivo ingreso de independientes, un aspecto al que buena parte de los socialistas no están dispuestos.
La estrategia UDI. Para Chile Vamos el debate político giró hacia los mecanismos para establecer una nueva Constitución, es decir, el debate giró al 5-S. Sin embargo, a 11 días de la elección, para algunos de sus miembros se trató de una maniobra para enredar la campaña en asuntos como la paridad, escaños reservados o las listas independientes y distraer el curso del período previo a la elección. La conclusión al interior del partido fue unánime: concentrarse en que gane el Rechazo antes de debatir cualquier tema y evitar fisuras antes del plebiscito.
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]