Por qué importa. El último debate previo a la elección del domingo es clave para Boric y Kast, en el marco de lo que pronostican como una elección que será “voto a voto”. Los principales asesores del republicano fueron a su casa en Buin, este domingo, para preparar del candidato en el foro de Anatel de esta noche. Otros estuvieron presentes vía zoom.
Detalles del encuentro. Lo primero que hizo el círculo de hierro del candidato fue revisar las últimas apariciones que ha tenido en televisión. Se observaron debates de primera vuelta, intervenciones en programas y conferencias. Entre los presentes estaba José Luis Daza, además de Cristián Valenzuela, su principal consejero político, y la periodista Carolina Araya.
Los 4 focos. Kast apostaría por apuntalar al menos 3 focos esta noche: las políticas sociales, medio ambientales y de migración de su programa. Y la seguridad pública, un factor al que se atribuye su ascenso en primera vuelta, de la mano del desfonde de Sebastián Sichel por el flanco derecho, seguirá siendo un eje de su discurso.
Transmitir tranquilidad. Las conclusiones del encuentro del domingo fueron claras, de acuerdo a personeros del comando: La tranquilidad es un atributo que no debe perder el candidato. “Que aparezca enojado es puro costo”, dicen cercanos. Y colocan como ejemplo la controversia que se generó el viernes pasado en el debate de la Archi, cuando el republicano apuntó a la denuncia de acoso de una joven en contra de Boric, lo que terminó con una declaración de ella señalando que el diputado le había pedido disculpas y criticando en duros términos a Kast.
La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]