El presidente del BC ha jugado un rol importante en la crisis post 18/10 para La Moneda y el ministro Briones. Apoyó darle un cauce institucional a la crisis y de incluir a las grandes empresas en el rescate económico durante la pandemia. También empujó un acuerdo tributario. Y alertó sobre los problemas del proyecto de segundo retiro de depósitos de la AFP aprobado en la Cámara.
Panorama general. El jueves 19, mientras se debatía en el Senado el proyecto de segundo retiro del 10% que aprobó la Cámara, los ministros Ignacio Briones y María José Zaldívar citaron varias veces al presidente del Banco Central.
Relación con Briones. Parte de lo planteado por Marcel fue incorporado en el proyecto que presentó después La Moneda.
Intervenciones en la crisis:
Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]