Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en la transacción.


Por qué importa. Este lunes, la bancada de diputados del Partido Republicano presentó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional buscando la destitución de la senadora socialista Isabel Allende tras la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende en Guardia Vieja, que el Gobierno debió paralizar. Argumentan que el contrato sí se celebró contradiciendo a la defensa de la parlamentaria que ha sostenido que faltaban etapas.

  • El escrito está firmado por los parlamentarios Agustín Romero, José Carlos Meza, Luis Fernando Sánchez, Chiara Barchiesi, Cristián Araya, Stephan Schubert, Harry Jürgensen, Renzo Trisotti, Catalina del Real, Benjamín Moreno, Sofía Cid y Juan Irarrázabal.
  • “En conformidad al artículo 93 N° 14, en relación con lo prescrito en el artículo 60 inciso segundo de la Constitución Política de la República, y en los artículos 117 a 128 de la Ley N° 17.997 Orgánica Constitucional, y demás pertinentes, venimos en formular requerimiento, para que se declare la cesación en el cargo de la Honorable Senadora señora María Isabel Allende Bussi, por haber incurrido en la causal prevista en el artículo 60 inciso segundo de la Constitución Política de la República”, afirma el documento.
  • Ese artículo establece la cesación del cargo para cualquier parlamentario que “durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado (…). La inhabilidad a que se refiere el inciso anterior tendrá lugar sea que el diputado o senador actúe por sí o por interpósita persona, natural o jurídica, o por medio de una sociedad de personas de la que forme parte”.
  • En caso de aprobarse, la hija del expresidente Salvador Allende culminaría anticipadamente sus más de 30 años de carrera parlamentaria, antes de marzo de 2026, momento en que debe dejar el Congreso.
  • El requerimiento no contempla a la ministra de Defensa y nieta de Allende, Maya Fernández, quien también estuvo involucrada en la transacción. Sin embargo, según el jefe de bancada de Republicanos, Luis Fernando Sánchez, “le hemos solicitado a nuestros abogados iniciar el estudio de todos los antecedentes que puedan conducir a la presentación de una acusación constitucional en contra de la ministra”.
  • “Esto es algo que recién estamos comenzando, no se ha zanjado aún y tampoco descartamos como bancada republicana presentar en los próximos días estos antecedentes ante el TC para que se estudie también el caso de la ministra”, añadió.

Los argumentos de Republicanos. En el apartado de “Hechos”, el documento —redactado por los asesores republicanos Emiliano García, Gabriel Domínguez e Ignacio Rodríguez— cita 18 cláusulas del contrato de compraventa que firmaron los propietarios de la residencia de Allende con el Estado por un monto de UF 24.291,72.

  • Luego, plantea que del contrato “se desprenden inequívocamente los siguientes hechos: Que la H. Senadora Allende Bussi es dueña de una parte del inmueble ubicado en calle Guardia Vieja N° 392 (…). Que la H. Senadora Allende Bussi, debidamente representada, mediante contrato de compraventa se obligó a transferir el dominio de su parte del inmueble”.
  • “Que por su parte el Fisco de Chile pagó el precio de compraventa con instrucciones notariales de ser entregado una vez verificada la transferencia de dominio ya singularizado”.
  • “Que, por tanto, la H. Senadora Allende Bussi celebró un contrato de compraventa con el Fisco de Chile obligándose a transferir su parte del inmueble ubicado en calle Guardia Vieja N° 392, Providencia, Región Metropolitana, el 30 de diciembre de 2024, y el Fisco de Chile pagó el precio de la compraventa el que dejó bajo instrucción notariales”.
  • Luego de citar normativas del Derecho Constitucional y Civil, el requerimiento agrega que “del tenor de las normas que hemos transcrito, resulta evidente que la celebración del contrato de compraventa con el Fisco de Chile del inmueble del que la H. Senadora Allende Bussi es copropietaria, constituye la causal de cesación en el cargo dispuesta en el artículo 60 inciso segundo de la Constitución Política de la República”.
  • “La causal que hemos invocado debe ser interpretada de manera estricta, es decir, no cabe hacer interpretaciones que la hagan más extensiva de lo que el propio constituyente consideró”, añade.
  • Además, sostiene que “la H. Senadora Allende Bussi ha celebrado un contrato de compraventa de bien raíz –solemne (1443 Código Civil, y 1801 inciso segundo)– con el Fisco de Chile, el Estado de Chile, y las cláusulas del contrato mostradas en los hechos son elocuentes en este sentido. El contrato se ha perfeccionado, ha generado las obligaciones para las partes, lo cual es el efecto propio de todo contrato”.
  • Apuntando a los argumentos presentados desde el Ejecutivo, afirma que “sostener que el contrato no está perfecto porque aún está pendiente una aprobación del contrato por parte de la Administración del Estado es desconocer los principios básicos del Derecho: el contrato solemne es perfecto como contrato civil y la aprobación por parte de la Administración es una condición suspensiva del nacimiento y de la exigibilidad de dos obligaciones del mismo”.
  • “Resulta, en este sentido, a todas luces evidente que el contrato de compraventa celebrado entre la H. senadora Allende Bussi y el Fisco de Chile cumple con todos los requisitos esenciales de la compraventa: cosa, precio y consentimiento, además de la solemnidad de la escritura pública exigida para la compraventa de un inmueble”.

LEA EL REQUERIMIENTO COMPLETO QUE SOLICITA LA CESACIÓN DEL CARGO DE LA SENADORA ISABEL ALLENDE:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]