Abril 3, 2024

El que tiene, ¿mantiene? Por Claudia Miralles

Gerenta de Comunicación Estratégica de Imaginaccion

Los partidos políticos no parecen estar evaluando la probidad o la eficiencia de sus alcaldes en ejercicio como parte del proceso de respaldos, sino que más bien se fijan en sus habilidades comunicativas, en el conocimiento público, mal llamado liderazgo. Hay casos demasiado visibles y recientes de esa línea que conduce al cada vez mayor descrédito de la política.


Por estos días hemos visto a las coaliciones, partidos y candidatos defender el “legítimo” derecho a ir a la reelección en los municipios. La pauta de prensa acumula declaraciones de alcaldes y dirigentes de partidos respecto de las elecciones municipales y a gobernadores regionales. “El que tiene, mantiene” es el slogan que más se repite en las negociaciones para candidaturas.

Se habla mucho de las alianzas políticas, las amenazas de candidatos emergentes y de cómo estas elecciones municipales serán un apronte de las presidenciales del año siguiente, porque esta elección es también una medición temprana de fuerzas. Y también una elección en sí misma.

Sin embargo, lo que se tendrá que votar en octubre es una evaluación ciudadana de la forma en que determinado alcalde o alcaldesa ha enfrentado los principales temas de cada comuna. Serán los tan olvidados indicadores de gestión, o de sentido común, los que probablemente primen a la hora de depositar el voto. Como, por ejemplo, en qué y cómo gastan el dinero que recaudan en su comuna, si las calles están limpias, cada cuántos días se recoge la basura, cuántos “eventos” -hoyos- hay en las calles, si los consultorios municipales funcionan, si existen áreas verdes, cómo se encuentra la señalética vial, entre otros.

No se conocen rankings públicos que midan a los municipios por su capacidad de gestionar bien sus presupuestos, pero sí vemos a muchos alcaldes en las pantallas de TV de los matinales u organizando fiestas y festivales municipales. Sabemos también vergonzosamente de un sinnúmero de ex ediles procesados actualmente por la justicia por malversación de fondos públicos.

¿De qué se trata entonces? Los partidos políticos no parecen estar evaluando la probidad o la eficiencia de sus alcaldes en ejercicio como parte del proceso de respaldos, sino que más bien se fijan en sus habilidades comunicativas, en el conocimiento público, mal llamado liderazgo. Hay casos demasiado visibles y recientes de esa línea que conduce al cada vez mayor descrédito de la política.

Veamos primero cómo gestionan los alcaldes y después miremos si hacen muchas o pocas fiestas, o si aparecen mucho o poco en la red social de moda. Hablar menos y hacer más podría ser una buena receta a la hora de pensar en candidatos y candidatas.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Gumucio tras la huella de los años neoyorkinos de Roberto Matta: “El vértigo de Eros”. Por Héctor Soto

El libro más reciente de Rafael Gumucio le debe mucho a la crónica, pero también al ensayo, a la narrativa, a la investigación y a la biografía. Ya sabíamos que lo suyo son los territorios híbridos, esos que se extienden entre el rigor de las ideas y los vaivenes del sentimiento.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.