Abril 3, 2024

El que tiene, ¿mantiene? Por Claudia Miralles

Gerenta de Comunicación Estratégica de Imaginaccion

Los partidos políticos no parecen estar evaluando la probidad o la eficiencia de sus alcaldes en ejercicio como parte del proceso de respaldos, sino que más bien se fijan en sus habilidades comunicativas, en el conocimiento público, mal llamado liderazgo. Hay casos demasiado visibles y recientes de esa línea que conduce al cada vez mayor descrédito de la política.


Por estos días hemos visto a las coaliciones, partidos y candidatos defender el “legítimo” derecho a ir a la reelección en los municipios. La pauta de prensa acumula declaraciones de alcaldes y dirigentes de partidos respecto de las elecciones municipales y a gobernadores regionales. “El que tiene, mantiene” es el slogan que más se repite en las negociaciones para candidaturas.

Se habla mucho de las alianzas políticas, las amenazas de candidatos emergentes y de cómo estas elecciones municipales serán un apronte de las presidenciales del año siguiente, porque esta elección es también una medición temprana de fuerzas. Y también una elección en sí misma.

Sin embargo, lo que se tendrá que votar en octubre es una evaluación ciudadana de la forma en que determinado alcalde o alcaldesa ha enfrentado los principales temas de cada comuna. Serán los tan olvidados indicadores de gestión, o de sentido común, los que probablemente primen a la hora de depositar el voto. Como, por ejemplo, en qué y cómo gastan el dinero que recaudan en su comuna, si las calles están limpias, cada cuántos días se recoge la basura, cuántos “eventos” -hoyos- hay en las calles, si los consultorios municipales funcionan, si existen áreas verdes, cómo se encuentra la señalética vial, entre otros.

No se conocen rankings públicos que midan a los municipios por su capacidad de gestionar bien sus presupuestos, pero sí vemos a muchos alcaldes en las pantallas de TV de los matinales u organizando fiestas y festivales municipales. Sabemos también vergonzosamente de un sinnúmero de ex ediles procesados actualmente por la justicia por malversación de fondos públicos.

¿De qué se trata entonces? Los partidos políticos no parecen estar evaluando la probidad o la eficiencia de sus alcaldes en ejercicio como parte del proceso de respaldos, sino que más bien se fijan en sus habilidades comunicativas, en el conocimiento público, mal llamado liderazgo. Hay casos demasiado visibles y recientes de esa línea que conduce al cada vez mayor descrédito de la política.

Veamos primero cómo gestionan los alcaldes y después miremos si hacen muchas o pocas fiestas, o si aparecen mucho o poco en la red social de moda. Hablar menos y hacer más podría ser una buena receta a la hora de pensar en candidatos y candidatas.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Profesor Investigador de CIES-UDD

Abril 20, 2025

Sin paraguas fiscal, necesitamos un shock de oferta. Por Cristián Larroulet Vignau

Vienen tiempos difíciles que se pueden superar con realismo y trabajo. Las crisis son oportunidades. Chile en diferentes gobiernos ha sabido aprovecharlas para el bien del país. Ahora hay otra oportunidad.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]