Ataques al ministro Briones, acusaciones de populismo a la centroizquierda y algunos llamados a terminar con las AFP se sucedieron en una controvertida jornada en la Cámara que terminó con un amplio apoyo al proyecto de segundo retiro del 10% de las AFP.
El trasfondo: La sesión estuvo marcada por descalificaciones y duros emplazamientos, que mostraron un áspero clima en la Corporación.
Descalificaciones al ministro de Hacienda: Ya en la comisión de Constitución, los dardos de la diputada humanista Pamela Jiles -autora del proyecto- se habían centrado en Ignacio Briones (Hacienda). La oposición argumentó que no quedaba otra opción para ir en ayuda de familias afectadas por la pandemia pues el ministro no se abría a nuevas ayudas sociales (Jiles presentó este proyecto a 1 mes de aprobado el primer retiro).
Populismo en año electoral: En la otra vereda, algunos parlamentarios oficialistas y el independiente Pepe Auth arremetieron contra sus pares, acusándolos de aprobar para no asumir costos ante un próximo año electoral.
Retiro del 100%: En varios discursos opositores se deslizó que este proyecto significaba una nueva señal para poner fin a las AFP. Más allá fue José Pérez (PR), quien abogó por que se retire el 100% de los fondos, porque las AFP “se guardan las utilidades y no las distribuyen a la gente, que es lo justo”.
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]