Ataques al ministro Briones, acusaciones de populismo a la centroizquierda y algunos llamados a terminar con las AFP se sucedieron en una controvertida jornada en la Cámara que terminó con un amplio apoyo al proyecto de segundo retiro del 10% de las AFP.
El trasfondo: La sesión estuvo marcada por descalificaciones y duros emplazamientos, que mostraron un áspero clima en la Corporación.
Descalificaciones al ministro de Hacienda: Ya en la comisión de Constitución, los dardos de la diputada humanista Pamela Jiles -autora del proyecto- se habían centrado en Ignacio Briones (Hacienda). La oposición argumentó que no quedaba otra opción para ir en ayuda de familias afectadas por la pandemia pues el ministro no se abría a nuevas ayudas sociales (Jiles presentó este proyecto a 1 mes de aprobado el primer retiro).
Populismo en año electoral: En la otra vereda, algunos parlamentarios oficialistas y el independiente Pepe Auth arremetieron contra sus pares, acusándolos de aprobar para no asumir costos ante un próximo año electoral.
Retiro del 100%: En varios discursos opositores se deslizó que este proyecto significaba una nueva señal para poner fin a las AFP. Más allá fue José Pérez (PR), quien abogó por que se retire el 100% de los fondos, porque las AFP “se guardan las utilidades y no las distribuyen a la gente, que es lo justo”.
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]