Contexto general. La ministra Marcela Ríos ha sido citada en varias oportunidades tanto por la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados como por la Comisión Especial Investigadora sobre Funciones de Resguardo de la Seguridad y Orden Público Interno y Persecución de la Delincuencia para que aclare las circunstancias legales y administrativas que Gendarmería decidió una serie de beneficios para internos mapuches de la cárcel de Angol.
Presentación ante la Contraloría. El 19 de agosto pasado, los diputados Shalper, Longton y Miguel Mellado, hicieron una presentación ante Contraloría (N° 164.548) con el fin de que el organismo se pronuncie “respecto de la legalidad del accionar del Director Regional de la Araucanía de Gendarmerla de Chile, del Director de la cárcel de Angol y de los miembros del Consejo Técnico de Gendarmería de dicha unidad penal”.
Acto Ilegal. El escrito de los parlamentarios señala que las concesiones, acordadas por el coronel Juan Navarrete Gamboa, director regional de Gendarmería, “adolecen de total ilicitud” porque fueron suscritas “con internos que se encontraban en un acto de coacción hacia el régimen penitenciario, con movilizaciones y agresiones externas en contra del recinto penal”.
Solicitud de informes: Con los antecedentes, los tres parlamentarios solicitaron a la Contraloría General de la República (CGR) pedir información tanto a la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, del director nacional de Gendarmeria de Chile, del director regional de la Araucanía de Gendarmería de Chile, del director de la Cárcel de Angol y de los integrantes del Consejo Técnico de Gendarmería, a lo que el organismo fiscalizador accedió.
A continuación el documento íntegro:
Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]
“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]
Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]
Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]
Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.