En el comando de Kast y los partidos de Chile Vamos ya se encuentran delineando lo que pasará después de la noche del 21 de noviembre si el republicano pasa al balotaje. Mientras en el equipo del presidenciable apuestan por abrir el programa a los diferentes sectores y sumar más voces programáticas, en los partidos miran con atención los efectos que el resultado de la primera vuelta pueden tener en la intensidad y rapidez de esos apoyos.
Qué observar. “Yo espero armonizar con los partidos y espero armonizar con los adherentes de Sebastián Sichel”, dijo el viernes José Antonio Kast a Radio Agricultura, en una muestra de apertura en el plano programático y político.
Incorporar a los sectores más críticos. Tras la noche del 21 de noviembre, una de las primeras tareas será convocar a los distintos sectores de Chile Vamos, para incluirlos en lo que será el plan de gobierno. No solo las ideas de Sichel, dicen, sino también los distintos sectores y corrientes del oficialismo, especialmente los más críticos de Kast. ¿Qué es importante para Desbordes o para Briones? Se preguntan hoy en el comando.
Acotar y mostrar gobernabilidad. Los ejes de este plan tendrán además otra función. Acotar y darle realismo al programa. Esto ante las dudas y cuestionamientos que generan algunas propuestas. En el comando reconocen que se debe dar claridad de a qué cosas se pondrán énfasis y cuáles tienen más opciones de llevarse a cabo.
El resultado de la primera vuelta como factor clave. En los partidos de Chile Vamos, en tanto, dicen que un factor importante, será el resultado que obtenga Kast la noche del 21 de noviembre.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.