El jefe de asesores del 2º piso es de los pocos miembros del círculo de Piñera que sigue en su puesto desde el inicio del gobierno. Tras el estallido social, su figura se convirtió en el blanco de críticas de los favorables a una política económica más flexible. Y se le atribuyó una influencia sobre el Presidente que no tiene él ni nadie en La Moneda dado el estilo de gobernar del mandatario. Aquí contamos cuál es su papel y cuánto hay de verdad y mito en torno a su figura.
Relación con el presidente: Las reuniones con Piñera son múltiples. La gran parte de las conversaciones se dan en la oficina del mandatario, pero cada cierto tiempo, Piñera camina por el segundo hacia la oficina de Larroulet.
Reuniones claves: Son tres las instancias semanales fijas en las que Larroulet comparte con el mandatario. Además, sostiene reuniones con los distintos ministros, que saben que el ingeniero comercial es el canal más efectivo para que sus temas, sugerencias u opiniones, lleguen a Piñera. “Hablar con él antes muchas veces es muy útil para saber cómo está la temperatura en la oficina del presidente”, cuenta una ex ministra.
Rol: Larroulet lidera reuniones de coordinación, de agenda, de políticas públicas, de análisis, entre otras. Tiene una agenda muy variada y dinámica ya que muchos ministros se acercan a este cuando quieren plantearle un tema nuevo al presidente, no porque este pueda aprobar las ideas sino que es un primer paso antes de llegar a Piñera.
Redes: Entre los cercanos al exministro, hay figuras ligadas a instituciones en las que Larroulet ha participado o incluso, fundado. En el Parlamento no cuenta con muchos aliados
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]