El nuevo rol del ex subsecretario Ubilla como encargado electoral de Sichel y el rediseño del comando

José Miguel Wilson
Rodrigo Ubilla, junto a la diputada Hoffmann, en la reunión del comité electoral de Chile Vamos.

Desde inicios de agosto, Rodrigo Ubilla, ex subsecretario del Interior y militante de RN, se sumó formalmente al equipo de Sebastián Sichel. En 2013 y 2017, el sociólogo y académico ya había sido pieza clave de las campañas de Sebastián Piñera, especialmente en el trabajo territorial y electoral. Su incorporación al comando de Sichel, en su calidad de experto electoral, se suma al reforzamiento de la coordinación con los partidos, parlamentarios y alcaldes de Chile Vamos y al rediseño de las áreas programáticas (económica, social, medioambiental).

Representante de Sichel. En una carrera contra el tiempo, los cuatro partidos de Chile Vamos hoy se encuentran en pleno proceso de negociaciones para culminar, antes del 23 agosto, la lista parlamentaria que competirá y acompañará al candidato presidencial, Sebastián Sichel, en las elecciones de noviembre.

  • Hoy los secretarios generales de la UDI, María José Hoffmann; de RN, Diego Schalper; de Evópoli, Luz Poblete, y del PRI, Diego Rivera, que conforman el comité electoral del oficialismo, se volvieron a reunir para tratar de elaborar en “hasta total despacho”, explicaron, una suerte de plantilla tentativa de candidatos en todo el país.
  • En la cita, que se realizará durante todo el día en la sede de la UDI, participaban además el diputado gremialista Guillermo Ramírez, Roberto Munita (abogado y politólogo de RN) y Rodrigo Ubilla (RN), quien asistía en calidad de representante del comando de Sichel.
  • El sociólogo y ex subsecretario del Interior, quien fue jefe de gabinete de Andrés Allamand, se integró al equipo del presidenciable el 2 de agosto, comentan cercanos. En el oficialismo señalan que asumió un suerte de rol de encargado electoral, tarea que ya cumplió en el pasado en las campañas presidenciales de Piñera.
  • En el comando explican que la idea que es que el ex subsecretario (quien también asesorará a los coordinadores de la campaña Pedro Browne y Juan José Santa Cruz) aporte una mirada estratégica y oriente sobre fortalezas y debilidades de la lista parlamentaria oficialista.
  • Ubilla también asesoró a Chile Vamos en la conformación de la lista de constituyentes, que compitió en mayo pasado.
  • Antes de las primarias, Ubilla era uno de los analistas electorales que llamaba a la calma en medio los temores que empezaban a extenderse en Chile Vamos respecto del riesgo de no pasar a segunda vuelta presidencial y recomendaba que el discurso hacia el centro, que formulaban los cuatro precandidatos oficialistas, debía replantearse más bien como un mensaje, con una oferta programática, a la clase media.

El rediseño del comando. En las últimas semanas el comando de Sichel también comenzó a darle forma a una estructura reasignando tareas e incorporando a nuevos profesionales.

  • La coordinación de la campaña seguirá con la dupla del ex diputado Pedro Browne y el empresario Juan José Santa Cruz. A ellos les corresponde mantener la relación política con La Moneda y los partidos. En esta coordinación participan los secretarios generales de cada colectividad.
  • En todo caso, los presidentes de Chile Vamos, Javier Macaya (UDI), Francisco Chahuán (RN), Andrés Molina (Evópoli) y Rodrigo Caramori (PRI), también quedaron con una línea directa con el candidato presidencial. Si bien la decisión del comando es mantener el sello independiente y centrista de Sichel, la idea es que las colectividades se sientan integradas y escuchadas, pero actuando en segunda línea.
  • Además hay cuatro enlaces entre el comando y las distintas instancias partidarias y sus bancadas. La constituyente Carol Bown es la encargada de la UDI, la diputada Sofía Cid es el nexo con RN y el diputado Luciano Cruz-Coke es el vínculo con Evópoli.
  • A cargo de la coordinación regional (el nexo con los comandos en cada zona) quedó el diputado RN, Tomás Fuentes.
  • El alcalde de Limache, Daniel Morales, militante de RN y cercano al senador Chahuán, asumió como coordinador municipal.
  • En asesorías de marketing, en tanto, están trabajando Héctor López y Andrés Chadwick Costa, hijo del ex ministro del Interior.

El programa y el relato. La coordinación programática quedó a cargo de la periodista e ingeniera comercial, Victoria Paz, quien tendrá como dupla al economista Esteba Jadresic.

  • El equipo económico, que es parte de la coordinación programática, será encabezado por el economista Patricio Rojas, quien será apoyado por Gabriela Clivio (en el tema tributario), y Guillermo Le Fort (en el área de transferencias y subsidios).
  • También habrá señales de integración a los ex rivales de Sichel y se sumarán a los equipos programáticos: el economista Germán Vera, en representación del antiguo comando de Mario Desbordes, y Sebastián Izquierdo, quien fue el jefe del programa de Ignacio Briones.
  • Por su parte, el historiador Juan Luis Ossa será el coordinador del relato, es decir, el encargado de elaborar una mirada estratégica y teórica para la campaña.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]