Noviembre 5, 2020

El nuevo ministro del Interior en sus propias palabras

Ex-ante
Agencia Uno

El exalcalde Rodrigo Delgado asumió ayer como jefe de gabinete. A continuación las posiciones que marcó en 5 temas clave durante sus últimos meses como edil.

 

Plebiscito /Nueva Constitución:

  • “El plebiscito no tiene nada que ver con derechas ni izquierdas. Veo una tremenda oportunidad en el debate constituyente para poder modernizar el Estado”.
    26 de octubre, 2020. 24 Horas.
  • “Yo apruebo con la condición de que exista absoluta libertad de deliberación. Por ejemplo, no puedo sentirme parte si con el ‘Apruebo’ se elige a un constituyente que dice que es provida, y a las cuatro horas tiene a una horda de personas rodeando su casa”.
  • “Le tengo un tremendo cariño y apego a la opción ‘Apruebo’, pero me preocupa que termine siendo un cheque en blanco para la violencia y para quienes quieren imponer sus términos por el matonaje, por la funa. Si eso ocurre, el día de mañana me voy a arrepentir de haber votado así”.
    15 de febrero 2020, La Tercera.

Retorno a clases:

  • “El retorno a clases en la región Metropolitana está descartado para mí en 2020”.
  • “Para mí la educación a distancia llegó para quedarse, al menos para los próximos meses”.
    13 de julio, 2020. 24 Horas.

Primer retiro de 10% de fondos de AFP:

  • “No puedo dejar de empatizar como alcalde si una persona me dice: ‘Prefiero tener techo, que una pensión más abultada en 20 años más, prefiero no perder mi casa’. Es razonable, porque finalmente un bien raíz también tiene plusvalía, genera certeza y protección a la familia”.
  • “Si el Estado no logra llegar a todos, como el Ingreso Familiar de Emergencia, que ha sido engorroso, creo que ellos no están cometiendo un pecado al pensar de que quieren echar mano a sus ahorros previsionales”.
    18 de julio, 2020. Emol.

Pandemia:

  • “Tenemos un Estado que da respuestas ochenteras a demandas que son millennials. Tenemos un Estado que tiene que estar preparado para las emergencias que habitualmente se dan en Chile y apoyarse más y darles más autonomía a los municipios”.
    1 de octubre, 2020. Radio Cooperativa.
  • “No podemos perder el tiempo en discusiones en tiempos crisis. No todo tiene que pasar por el Gobierno central. Hemos hecho una propuesta, hay muchas cosas que se pueden corregir para dar respuestas oportunas. La gente tiene expectativas altas del municipio y hay muchas leyes que nos recargan de atribuciones pero que no tienen financiamiento”. 17 de agosto, 2020. Radio Duna.

Violencia:

  • “La violencia no se va a acabar el próximo domingo, aunque gane el Apruebo. Y no se va a acabar porque hay grupos organizados y no organizados, porque hay gente que necesita solucionar los problemas fuera de la vía institucional y fuera de los marcos normales de convivencia. Hay gente que necesita violencia, así como existen los pirómanos”.
  • “La violencia no se soluciona con una nueva Constitución”.
  • “Estamos entrando en un espiral que como Estado se nos fue de las manos. Entonces, esos niños, esos jóvenes, que no tienen un norte, que no tienen una actividad que los motive, que se sienten atrapados y sin oportunidades, son los que van acumulando rabia que termina en esto. ¿Se justifica? Por supuesto que no”.
    19 de octubre, 2020. OasisFM.

 

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.