Noviembre 5, 2020

El nuevo ministro del Interior en sus propias palabras

Ex-ante
Agencia Uno

El exalcalde Rodrigo Delgado asumió ayer como jefe de gabinete. A continuación las posiciones que marcó en 5 temas clave durante sus últimos meses como edil.

 

Plebiscito /Nueva Constitución:

  • “El plebiscito no tiene nada que ver con derechas ni izquierdas. Veo una tremenda oportunidad en el debate constituyente para poder modernizar el Estado”.
    26 de octubre, 2020. 24 Horas.
  • “Yo apruebo con la condición de que exista absoluta libertad de deliberación. Por ejemplo, no puedo sentirme parte si con el ‘Apruebo’ se elige a un constituyente que dice que es provida, y a las cuatro horas tiene a una horda de personas rodeando su casa”.
  • “Le tengo un tremendo cariño y apego a la opción ‘Apruebo’, pero me preocupa que termine siendo un cheque en blanco para la violencia y para quienes quieren imponer sus términos por el matonaje, por la funa. Si eso ocurre, el día de mañana me voy a arrepentir de haber votado así”.
    15 de febrero 2020, La Tercera.

Retorno a clases:

  • “El retorno a clases en la región Metropolitana está descartado para mí en 2020”.
  • “Para mí la educación a distancia llegó para quedarse, al menos para los próximos meses”.
    13 de julio, 2020. 24 Horas.

Primer retiro de 10% de fondos de AFP:

  • “No puedo dejar de empatizar como alcalde si una persona me dice: ‘Prefiero tener techo, que una pensión más abultada en 20 años más, prefiero no perder mi casa’. Es razonable, porque finalmente un bien raíz también tiene plusvalía, genera certeza y protección a la familia”.
  • “Si el Estado no logra llegar a todos, como el Ingreso Familiar de Emergencia, que ha sido engorroso, creo que ellos no están cometiendo un pecado al pensar de que quieren echar mano a sus ahorros previsionales”.
    18 de julio, 2020. Emol.

Pandemia:

  • “Tenemos un Estado que da respuestas ochenteras a demandas que son millennials. Tenemos un Estado que tiene que estar preparado para las emergencias que habitualmente se dan en Chile y apoyarse más y darles más autonomía a los municipios”.
    1 de octubre, 2020. Radio Cooperativa.
  • “No podemos perder el tiempo en discusiones en tiempos crisis. No todo tiene que pasar por el Gobierno central. Hemos hecho una propuesta, hay muchas cosas que se pueden corregir para dar respuestas oportunas. La gente tiene expectativas altas del municipio y hay muchas leyes que nos recargan de atribuciones pero que no tienen financiamiento”. 17 de agosto, 2020. Radio Duna.

Violencia:

  • “La violencia no se va a acabar el próximo domingo, aunque gane el Apruebo. Y no se va a acabar porque hay grupos organizados y no organizados, porque hay gente que necesita solucionar los problemas fuera de la vía institucional y fuera de los marcos normales de convivencia. Hay gente que necesita violencia, así como existen los pirómanos”.
  • “La violencia no se soluciona con una nueva Constitución”.
  • “Estamos entrando en un espiral que como Estado se nos fue de las manos. Entonces, esos niños, esos jóvenes, que no tienen un norte, que no tienen una actividad que los motive, que se sienten atrapados y sin oportunidades, son los que van acumulando rabia que termina en esto. ¿Se justifica? Por supuesto que no”.
    19 de octubre, 2020. OasisFM.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La distancia entre la alcaldesa y el diputado pasó de 9 a 7 puntos (24% contra 17%) en dos semanas, mientras que el líder republicano subió de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami,

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.