Diciembre 21, 2024

El modus operandi de Los Gallegos, el brazo del Tren de Aragua tras el frustrado atentado en la cárcel y juzgado de Arica

Ex-Ante
Un carro de Gendarmerìa en Arica, el 27 de mayo de 2024. (Salvador Pedrini / Agencia Uno)

Los Gallegos —el brazo local del Tren de Aragua tras el presunto doble atentado explosivo desbaratado en Arica en contra del tribunal y la cárcel de la ciudad—, posee un modus operandi que refleja la violencia característica de la banda transnacional de origen venezolano. Disparan a carabineros, entierran vivos a desertores y levantan casas de torturas como forma de demostrar su poder. Sus negocios son el tráfico de drogas, los homicidios y la explotación sexual, incluida de adolescentes traídas desde Venezuela. En el primer mega juicio por crimen organizado del país, 34 fueron declarados culpables de asociación ilícita, homicidio, tráfico y otros delitos.


Qué observar. Este lunes, la fiscalía de Arica formalizó cargos por delito terrorista en contra de tres internos del módulo 1 de la cárcel de Acha que —de acuerdo con la investigación—, planeaban un doble atentado explosivo en el Juzgado de Garantía de la ciudad y en el penal donde estaban recluidos, en represalia por el juicio a Los Gallegos.

  • El 19 de noviembre, 34 presuntos miembros del brazo nacional del Tren de Aragua habían sido declarados culpables por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica por asociación ilícita, tráfico de drogas, homicidio simple, homicidio de carabinero, secuestro extorsivo y porte de arma de fuego, cometidos entre 2021 y 2022, en el primer mega juicio por crimen organizado realizado en Chile.
  • Otros cuatro acusados habían sido absueltos. Seis casos contenidos en la acusación de la fiscalía de Arica habían sido resueltos previamente, a través de procedimientos abreviados. La comunicación de la sentencia quedó programada para el 6 de marzo.
  • El plan, advertido por un testigo reservado, consistía en que los tres internos, dos venezolanos y un chileno, más una cuarta persona a quien llamaban ‘El Húngaro’, coordinaran la instalación de un auto bomba afuera del tribunal.
  • Para esto ya habrían recibido “luz verde” de miembros de la organización que estaban en La Serena.
  • Paralelamente debían instalar explosivos en su módulo para facilitar una eventual fuga.
  • El fiscal regional Mario Carrera dio a conocer que los mismos delitos habían sido frustrados en los días previos en penales de Ecuador.
  • Los Gallegos —banda integrada por venezolanos y en menor medida por chilenos, colombianos y dominicanos— había tenido protagonismo en junio, cuando sus miembros recluidos en Santiago participaron del motín de 20 días en la unidad de máxima seguridad, que terminó con 12 gendarmes heridos.

Modus operandi. Los Gallegos tienen un modus operandi que refleja la violencia característica de la banda transnacional de crimen organizado, nacida en Venezuela, de la que provienen. Disparan a carabineros, entierran vivos a desertores y rivales, y levantan casas de torturas como forma de demostrar su poder. Sus negocios son el tráfico de drogas, los homicidios y la explotación sexual, incluida de adolescentes traídas desde Venezuela cruzando el desierto. Acá, los detalles de la acusación de la fiscalía.

  • La casa de torturas. “La organización Criminal ‘Los Gallegos’, con el objeto de exhibir su fuerza y miedo tanto a sus integrantes como a su vez a enemigos, mantenía una casa de tortura ubicada en un sitio en altura, ubicado calle Morrillos sin número visible”.
  • Enterrado vivo. “A fines de mayo y principios de junio del año 2022, los imputados Jorve Enrique Galavis García, Eudiel Johan González Flores y Daniel Garrillo Mendoza, por motivos de desavenencias con un miembro de la organización alias ‘Guaro’, identificado como José Alejandro Niño Graterol, fue trasladado en un vehículo que era conducido por Garrido Mendoza al sector del vertedero ubicado en el Cerro Chuño, específicamente a un inmueble ubicado en altura ubicado calle Morrillos”
  • “(Fue) atado de manos y pies, para proceder en ese lugar a estrangular y golpear a la víctima, para seguidamente ser enterrada —presumiblemente inconsciente—, al interior de un inmueble, de construcción de madera color café”.
  • “La causa de muerte de la víctima fue (…) paro cardiorrespiratorio por asfixia”.
  • “(Estas) acciones (…) se suman a los cuerpos encontrados de las víctimas identificadas presumiblemente como Orlando Rondón Varela y Brayan Estrada Rondón, quienes fueron enterrados vivos a mediados de diciembre del año 2022, siendo encontrados bajo tierra en el mes de mayo del 2023”.
  • “(A esto se añadieron) los homicidios ocurridos en noviembre de 2022 de Anderson Joel Mujica, y en marzo de 2023 de José Luis Urbina”.
  • El reclutamiento. “A principios del año 2022 y durante el transcurso de éste, el imputado identificado como Mervin Yoger Fagúndez Garrido, alias ‘El flaco’, fue el encargado de liderar la captación de mujeres, en su mayoría extranjeras de nacionalidad venezolana”.
  • “Dichas acciones delictivas consistían en el traslado desde Venezuela, pasando por distintos países, hasta llegar a la ciudad de Tacna Perú; en donde eran llevadas por sujetos llamados ‘Coyotes’ o ‘Trocheros’, que las trasladaban hacia Chile por pasos no habilitados, para luego ser asentadas en residenciales con el único fin de ser explotadas sexualmente y con ello cobrarles un impuesto denominado vacunas”.
  • La ‘vacuna’. “Fagundez Garrido, como miembro de la organización, aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de sus víctimas, les prometía en un comienzo un escenario favorable para poder desarrollar un proyecto de vida en Chile; sin embargo, una vez encontrándose dentro del territorio nacional (…) obligaba a las víctimas a pagar a lo menos $3.000.000 (tres millones) de pesos chilenos por el traslado, alimentación y alojamiento entre otros conceptos, prometiéndoles quedar libres del control de la organización una vez saldado dicho monto; o de lo contrario, sufrirían daños en su integridad física o en la de algún familiar en su natal Venezuela”.
  • La explotación de menores. “Victima menor de edad, de identidad reservada N° 9.9, la cual ingresó a Chile en forma ilegal, por intermedio de miembros de la organización criminal ‘Los Gallegos’, viajando por Colombia, Perú y Tacna”.
  • “(Allí) a un tercero le pagaron una suma de dinero para ingresar a Chile caminando a través del desierto durante la noche, llegando a Arica aproximadamente en septiembre del año 2021, para luego ser trasladada a pasaje Thompson”.
  • “En este inmueble, a la víctima se le tomaron fotografías en posiciones eróticas y vestida con lencería, que fueron subidas a la página web ‘Scokka’, dedicada al comercio sexual bajo el nombre ‘Kelly’; luego fue explotada sexualmente, debiendo atender a los ‘clientes’ que se contactaban a través del número del celular publicado en la mencionada página”.
  • La subametralladora trabada. “El día 8 de abril del año 2022 en horas de la tarde, los imputados Jhonatan Rafael Mota Carballo y Alexander Gabay Varela (…) realizaban labores territoriales junto a un tercer individuo no identificado; portando Mota Carballo una subametralladora de fabricación artesanal y Gabay Varela una pistola semiautomática; los cuales se trasladaban em el vehículo marca Mazda”.
  • “Ambos imputados realizaron disparos sin mediar justificación alguna a un vehículo del tipo Station Wagon con ocupantes”.
  • “Dicha situación fue observada por personal de Carabineros que circulaban en el lugar”.
  • “Mota Carballo, quien estaba sentado en el puesto del copiloto del vehículo marca Mazda, apunta hacia los funcionarios con la subametralladora con la intención de disparar y dar muerte al Sargento 2° N°4.2 y al Cabo 1° N°4.1, último quien se hallaba al interior de la camioneta, frustrándose la acción, debido a que el arma se trabó”.
  • “Gabay Varela, sentado en el asiento trasero, apunta con la pistola automática a los funcionarios policiales con la intención de disparar y dar muerte a ambos funcionarios de Carabineros; por lo que el Sargento de identidad reservada N°4.2, utilizando su arma de cargo fiscal, realiza 3 disparos hacia el vehículo en el que se movilizaban los imputados, quienes proceden a huir”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.