El compromiso presidencial. Cerca de una hora duró la reunión en La Moneda, convocada por el Presidente Gabriel Boric con el fin de iniciar un trabajo coordinado con miras a diseñar la nueva propuesta de reforma constitucional. No faltó ningún representante de los partidos políticos con representación parlamentaria y, tal como lo anunció el Mandatario la noche del domingo, luego de conocerse la derrota del Apruebo, en su intervención ante los dirigentes pidió la colaboración de todos los sectores para avanzar en un texto que satisfaga a los chilenos y cumplan con las expectativas de cambio que la ciudadanía espera.
Tensión por el fallido nombramiento de Cataldo (PC). El momento de tensión, lo marcó el reproche que, en medio de la reunión, el presidente del PC, Guillermo Tellier, le hizo a los representantes de los partidos de oposición, por el episodio que costó el fracaso del nombramiento de su camarada, Nicolás Cataldo, como subsecretario del Interior. Las críticas de Chile Vamos y la advertencia de sus dirigentes de no asistir a la reunión en caso de confirmarlo como reemplazo de Manuel Monsalve, provocó que el Presidente Boric echara pie atrás, lo que molestó al PC.
La nueva rebelión de los independientes. Sin embargo, los problemas en el Congreso comenzaron de inmediato ante la disconformidad de los diputados independientes, que no fueron considerados en este proceso. Ayer por la tarde, los 33 parlamentarios que no militan en partidos políticos pero que forman parte de diferentes bancadas, hicieron trascender que se están auto convocando para mañana miércoles 7 de septiembre durante la mañana.
Telón de fondo. El Presidente había enviado hace 2 semanas del plebiscito un mensaje a Chile Vamos para configurar un acuerdo que diera continuidad el proceso constitucional si vencía el Rechazo. Para entonces ya había retrocedido en sus dichos anteriores -decía que él tendría que convocar un nuevo proceso constitucional- y daba cuenta de un ejercicio de realismo político para evitar que su protagonismo en el proceso se mermara.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]