Qué pasó. Un total de 50 alumnos y 25 funcionarios de la educación de Quintero, Región de Valparaíso, de diferentes colegios presentaron este lunes síntomas como mareos, náuseas, cefaleas y dificultades respiratorias. En la madrugada, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) había alertado de un registro de dióxido de azufre (SO2) que superó cuatro veces la norma, y fiscalizó esa misma noche a la empresa Codelco Ventanas por el hecho. La municipalidad de Quintero suspendió las clases lunes y martes.
El tema escala a La Moneda. Este martes y en medio de diversas manifestaciones en la zona, la crisis escaló en el Gobierno, que llamó a una reunión de emergencia telemática en la que participaron representantes de cinco ministerios (Medio Ambiente, Educación, Salud, Minería e Interior), además de Codelco.
Tras la reunión, Maisa Rojas afirmó que moralmente no es posible que se siga exponiendo a la población a este nivel de riesgo para la salud. “Aplicaremos al máximo el principio preventivo. Esperamos que haya una voluntad real para que este criterio se aplique con la fuerza necesaria, de parte de todos los actores. Mientras avanzamos en soluciones estructurales, necesitamos establecer medidas de corto plazo para poder hacer frente a este invierno”, dijo.
El Superintendente del MA, Emanuel Ibarra anunció las siguientes medidas:
Los compromisos de Medio Ambiente. Justo hace dos semanas, la ministra Rojas había participado en el Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Quintero y Puchuncaví, donde se había comprometido a promover y apoyar decididamente la labor del Consejo. “Para esta Administración, la recuperación social y ambiental de estas comunas es una preocupación de primer orden”, dijo en esa reunión.
El fallo de la Suprema. El hecho recuerda, además, el retraso del Ejecutivo en la implementación del fallo del 28 de mayo de 2019, en que la Corte Suprema, ordenaba al gobierno acordar en el plazo de un año “las medidas necesarias para evitar la reiteración de eventos de contaminación”.
Sindicatos descartan responsabilidad de Codelco. Tres sindicados de trabajadores de Codelco Ventana destacaron que la intoxicación de este lunes se produjera a causa de la fundición. “Hacemos un llamado a las autoridades a investigar en profundidad lo ocurrido el día de hoy y a identificar de manera objetiva a los responsables. Pero hasta no tener los resultados de esas investigaciones solicitamos que se evite acusar de manera irresponsable a la Estatal Codelco”, afirmaron.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]