Qué pasó. Un total de 50 alumnos y 25 funcionarios de la educación de Quintero, Región de Valparaíso, de diferentes colegios presentaron este lunes síntomas como mareos, náuseas, cefaleas y dificultades respiratorias. En la madrugada, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) había alertado de un registro de dióxido de azufre (SO2) que superó cuatro veces la norma, y fiscalizó esa misma noche a la empresa Codelco Ventanas por el hecho. La municipalidad de Quintero suspendió las clases lunes y martes.
El tema escala a La Moneda. Este martes y en medio de diversas manifestaciones en la zona, la crisis escaló en el Gobierno, que llamó a una reunión de emergencia telemática en la que participaron representantes de cinco ministerios (Medio Ambiente, Educación, Salud, Minería e Interior), además de Codelco.
Tras la reunión, Maisa Rojas afirmó que moralmente no es posible que se siga exponiendo a la población a este nivel de riesgo para la salud. “Aplicaremos al máximo el principio preventivo. Esperamos que haya una voluntad real para que este criterio se aplique con la fuerza necesaria, de parte de todos los actores. Mientras avanzamos en soluciones estructurales, necesitamos establecer medidas de corto plazo para poder hacer frente a este invierno”, dijo.
El Superintendente del MA, Emanuel Ibarra anunció las siguientes medidas:
Los compromisos de Medio Ambiente. Justo hace dos semanas, la ministra Rojas había participado en el Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Quintero y Puchuncaví, donde se había comprometido a promover y apoyar decididamente la labor del Consejo. “Para esta Administración, la recuperación social y ambiental de estas comunas es una preocupación de primer orden”, dijo en esa reunión.
El fallo de la Suprema. El hecho recuerda, además, el retraso del Ejecutivo en la implementación del fallo del 28 de mayo de 2019, en que la Corte Suprema, ordenaba al gobierno acordar en el plazo de un año “las medidas necesarias para evitar la reiteración de eventos de contaminación”.
Sindicatos descartan responsabilidad de Codelco. Tres sindicados de trabajadores de Codelco Ventana destacaron que la intoxicación de este lunes se produjera a causa de la fundición. “Hacemos un llamado a las autoridades a investigar en profundidad lo ocurrido el día de hoy y a identificar de manera objetiva a los responsables. Pero hasta no tener los resultados de esas investigaciones solicitamos que se evite acusar de manera irresponsable a la Estatal Codelco”, afirmaron.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.