Qué pasó. Un total de 50 alumnos y 25 funcionarios de la educación de Quintero, Región de Valparaíso, de diferentes colegios presentaron este lunes síntomas como mareos, náuseas, cefaleas y dificultades respiratorias. En la madrugada, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) había alertado de un registro de dióxido de azufre (SO2) que superó cuatro veces la norma, y fiscalizó esa misma noche a la empresa Codelco Ventanas por el hecho. La municipalidad de Quintero suspendió las clases lunes y martes.
El tema escala a La Moneda. Este martes y en medio de diversas manifestaciones en la zona, la crisis escaló en el Gobierno, que llamó a una reunión de emergencia telemática en la que participaron representantes de cinco ministerios (Medio Ambiente, Educación, Salud, Minería e Interior), además de Codelco.
Tras la reunión, Maisa Rojas afirmó que moralmente no es posible que se siga exponiendo a la población a este nivel de riesgo para la salud. “Aplicaremos al máximo el principio preventivo. Esperamos que haya una voluntad real para que este criterio se aplique con la fuerza necesaria, de parte de todos los actores. Mientras avanzamos en soluciones estructurales, necesitamos establecer medidas de corto plazo para poder hacer frente a este invierno”, dijo.
El Superintendente del MA, Emanuel Ibarra anunció las siguientes medidas:
Los compromisos de Medio Ambiente. Justo hace dos semanas, la ministra Rojas había participado en el Consejo para la Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Quintero y Puchuncaví, donde se había comprometido a promover y apoyar decididamente la labor del Consejo. “Para esta Administración, la recuperación social y ambiental de estas comunas es una preocupación de primer orden”, dijo en esa reunión.
El fallo de la Suprema. El hecho recuerda, además, el retraso del Ejecutivo en la implementación del fallo del 28 de mayo de 2019, en que la Corte Suprema, ordenaba al gobierno acordar en el plazo de un año “las medidas necesarias para evitar la reiteración de eventos de contaminación”.
Sindicatos descartan responsabilidad de Codelco. Tres sindicados de trabajadores de Codelco Ventana destacaron que la intoxicación de este lunes se produjera a causa de la fundición. “Hacemos un llamado a las autoridades a investigar en profundidad lo ocurrido el día de hoy y a identificar de manera objetiva a los responsables. Pero hasta no tener los resultados de esas investigaciones solicitamos que se evite acusar de manera irresponsable a la Estatal Codelco”, afirmaron.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]