Qué observar. Un José Antonio Kast confiado, tranquilo, y un Johannes Kaiser quizá no tan acostumbrado a este tipo de acuerdos. Así se vieron los dos candidatos de la derecha radical el lunes al mediodía en el ex Congreso en el centro de Santiago. Presentaron la base de una alianza para ir unidos en las parlamentarias. Es decir, una lista para el Congreso, dos candidatos para La Moneda.
Bachelet. A la misma hora, no por casualidad, Bachelet llegaba a “bendecir” a los candidatos de centroizquierda e izquierda. De hecho, José Antonio Kast (Republicano), sonriente, manejando los tiempos, le mandó un misil a la dos veces Presidenta: “Somos un futuro en unidad y cambio. Unidad que va a ser beneficiosa para Chile, después de un gobierno desastroso como el que hoy día tenemos… La continuidad hoy día está dada por aquellos que en este mismo momento se están reuniendo con una de las personas que mayor daño le infringió a nuestra patria, Michelle Bachelet”.
Diagnóstico. Cuando llegó el turno de Johannes Kaiser (Libertario) se vio bastante menos enfático que otras veces. “Sabemos que esta fuerza que se está articulando va a ser esencial para un próximo gobierno, liderado desde algunas de las candidaturas de la oposición. Para que pueda tener el respaldo parlamentario y legal necesario para reconstruir este país”.
Críticas a la derecha. Luego habló Kast, que con cierta dureza volvió a criticar a la centro derecha: “Nos han llamado a una unidad desde la candidatura de Chile Vamos que yo creo que actúa en parte desde el nerviosismo. Porque si miramos cualquier encuesta al día de hoy entre Johannes y yo superamos a la candidatura de Chile Vamos. Y eso genera una ansiedad en el sector de Chile Vamos que es evidente”.
Anuncios. Antes del final, Kaiser anunció que su nuevo vocero, con un rol clave en la campaña, sería Cristián Labbé, hijo del ex alcalde de Providencia y ex coronel, ex ministro de Pinochet, además de tener con él un fuerte vínculo personal.
Te podría interesar. Certezas e incertidumbres del panorama presidencial. Por Pepe Auth
Certezas e incertidumbres del panorama presidencial. Por (@pepe_auth). https://t.co/yrchWVuGUG
— Ex-Ante (@exantecl) April 14, 2025
El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.
El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]