Abril 14, 2025

El lanzamiento del acuerdo parlamentario entre Kast y Kaiser (y sus dardos al oficialismo y a Chile Vamos)

Ex-Ante

Kast y Kaiser anunciaron un preacuerdo electoral para ir con una lista parlamentaria y con dos candidatos a la primera vuelta. Además presentarán una acusación constitucional contra Gonzalo Durán por los dos muertos en el Estadio Monumental. Kaiser también presentó a Cristián Labbé, hijo del ex coronel, como vocero de su campaña.


Qué observar. Un José Antonio Kast confiado, tranquilo, y un Johannes Kaiser quizá no tan acostumbrado a este tipo de acuerdos. Así se vieron los dos candidatos de la derecha radical el lunes al mediodía en el ex Congreso en el centro de Santiago. Presentaron la base de una alianza para ir unidos en las parlamentarias. Es decir, una lista para el Congreso, dos candidatos para La Moneda.

  • “Ahora viene lo complicado: vamos a fraccionar Chile y en cada zona iremos viendo quién tiene el candidato más potente. Eso va a ser lo más complejo”, dijo un alto dirigente. Esta alianza incluye al Partido Republicano, el Social Cristiano y el Nacional Libertario.

Bachelet. A la misma hora, no por casualidad, Bachelet llegaba a “bendecir” a los candidatos de centroizquierda e izquierda. De hecho, José Antonio Kast (Republicano), sonriente, manejando los tiempos, le mandó un misil a la dos veces Presidenta:  “Somos un futuro en unidad y cambio. Unidad que va a ser beneficiosa para Chile, después de un gobierno desastroso como el que hoy día tenemos… La continuidad hoy día está dada por aquellos que en este mismo momento se están reuniendo con una de las personas que mayor daño le infringió a nuestra patria, Michelle Bachelet”.

  • Kast insistió: “Con ella nos encontramos en cada momento de decisiones importantes de Chile dirigiendo los destinos de la patria hacia un camino equivocado. Y todos los candidatos del oficialismo hoy día están recibiendo las instrucciones de Bachelet”.
  • Sin embargo, Kast tenía preparado otro ataque a la derecha tradicional. “No queremos continuidad respecto de un gobierno de Chile Vamos que en dos oportunidades tuvo la posibilidad de que Chile avanzara hacia el desarrollo. Y no fue posible. Porque no tuvieron el carácter, la voluntad y no aceptaron el desafío que la ciudadanía les puso por delante”.

Diagnóstico. Cuando llegó el turno de Johannes Kaiser (Libertario) se vio bastante menos enfático que otras veces. “Sabemos que esta fuerza que se está articulando va a ser esencial para un próximo gobierno, liderado desde algunas de las candidaturas de la oposición. Para que pueda tener el respaldo parlamentario y legal necesario para reconstruir este país”.

  • Los dos candidatos, flanqueados por los tres partidos que los apoyan, aseguraron tener un diagnóstico común para enfrentar la crisis de seguridad, la crisis migratoria y cómo fortalecer a la familia como “núcleo fundamental de la sociedad”.
  • Sumados Kast y Kaiser más Matthei logran más que la izquierda, pero es incierto el efecto que pueda causar el que vayan los tres separados.
  • A ambos les costó sacarse de encima la pregunta sobre si había una posibilidad de ir a primarias con Matthei o bajarse para apoyar al otro. “Si José Antonio tiene la fortuna o la falta de fortuna de pasar a segunda vuelta”, se enredó Kaiser. “Depende de cómo uno lo vea: lo digo porque es una pega difícil la de presidente de la República. Pero después lo vamos a respaldar con la lealtad que corresponde”.
  • Ante las dudas, explicó Kaiser: “En mi caso yo ya he establecido cuáles son las condiciones para ir a primera vuelta y hasta el momento esas condiciones se cumplen; es decir, tengo un respaldo ciudadano suficientemente importante para ir a la primera vuelta, pelearla y bueno, espero también ganarla. ¿Qué podría cambiar ese escenario? Imagínense que pasado mañana tengo 4% de apoyo en las encuestas, no tendría ningún sentido ir a una candidatura presidencial”.

Críticas a la derecha. Luego habló Kast, que con cierta dureza volvió a criticar a la centro derecha: “Nos han llamado a una unidad desde la candidatura de Chile Vamos que yo creo que actúa en parte desde el nerviosismo. Porque si miramos cualquier encuesta al día de hoy entre Johannes y yo superamos a la candidatura de Chile Vamos. Y eso genera una ansiedad en el sector de Chile Vamos que es evidente”.

  • Agregó: “Ante el llamado permanente a una primaria, pienso que insistir habiendo proyectos políticos que tienen sensibilidades distintas, no hay problema en llegar a la primera vuelta y que en segunda vuelta quien pase y que sea de oposición al actual gobierno reciba el respaldo de aquellos que no lleguen a la segunda vuelta. Eso es lo fundamental”.

Anuncios. Antes del final, Kaiser anunció que su nuevo vocero, con un rol clave en la campaña, sería Cristián Labbé, hijo del ex alcalde de Providencia y ex coronel, ex ministro de Pinochet, además de tener con él un fuerte vínculo personal.

  • Los candidatos criticaron a La Moneda por la muerte de dos hinchas de Colo Colo el jueves pasado y anunciaron una acusación constitucional contra Gonzalo Durán. Consultado sobre una solución, Kaiser dijo: “No vamos a cerrar los estadios. Necesitamos inteligencia. El segundo tema es que nuestros carabineros tienen que estar empoderados. Los planes de contingencia tienen que ser entregados dos horas antes de un partido”.
  • Kaiser planteó una reforma al sistema penal. “Eso significa que todo delito va a terminar pagando un porcentaje de pena efectiva. Queremos crear hasta 90.000 nuevas plazas carcelarias de baja seguridad. Todo aquel que cometa delito, aunque sea robarse un Super 8, va a terminar pagando un par de días, un par de semanas o un par de meses de cárcel. Con eso vamos a liquidar esta delincuencia”.

Te podría interesar. Certezas e incertidumbres del panorama presidencial. Por Pepe Auth

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Manuel Izquierdo P.

Abril 28, 2025

El piñerismo hace sentir su peso en el comando de Matthei

Imágenes: Agencia Uno.

Matthei convocó a un consejo asesor de seis personas, integrado en su mayoría por exmiembros de los gobiernos de Piñera, con el que abordará temas políticos y estratégicos. Además, conformó un equipo de 11 asesores, que incluye a alcaldes y parlamentarios. Muchos de ellos también trabajaron con el ex Presidente, y tienen experiencia en campaña […]