Noviembre 19, 2020

El itinerario de la caída del general Rozas: Presidente tomó decisión en 3 horas

Pablo Basadre y Josefina Ossandón

El último día de Rozas: De acuerdo a fuentes consultadas por Ex-Ante los principales hitos de la caída del ahora ex director general a raíz de los disparos contra menores en un hogar del Sename en Talcahuano fueron los siguientes:

  • El presidente Piñera se enteró a las 17:00 del miércoles de lo sucedido en el hogar de menores de Talcahuano, cuando se encontraba en el comité de redes sociales,  y en ese minuto tomó dos decisiones.
  • La primera fue encerrarse en su oficina para hacer llamados y recabar los antecedentes. La segunda fue que no asistiría a la ceremonia para ungir al nuevo Alto Mando de Carabineros, como tenía previsto.
  • Además, solicitó que se explicitara la razón para su ausencia de la ceremonia: el incidente donde funcionarios uniformados habían disparado a dos menores de edad de 14 y 17 años en un hogar del Sename. El escándalo comenzó a crecer cuando se viralizaron en las redes sociales las imágenes de niños tomándose las piernas y gritando de dolor.
  • La decisión más importante la tomó cerca de las 20:00 horas: Rozas dejaría el cargo y la medida se anunciaría al día siguiente temprano, para darle tiempo al todavía general director de avisarle a los demás generales.
  • En la decisón de La Moneda pesó la acumulación de problemas en la gestión de Rozas y la gravedad del caso, pero también el fantasma del caso Catrillanca, cuando en 2018 un comunero fue asesinado por uniformados y la institución dio versiones falsas.
  • Las versiones que llegaban a Santiago resaltaban que los menores estaban descompensados y habían atacado a los carabineros con palos y un cuchillo y que los disparos habían sido selectivos, es decir, que causaran el menor daño posible.
  • Pasadas las 19: 00 horas y cuando se había dicho públicamente que Piñera no asistiría a la ceremonia, el mandatario se reunió con el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Se acordó que Delgado viajaría a Talcahuano una vez que Rozas dejara el cargo.
  • La salida de Rozas sería comunicada formalmente tras una reunión del Presidente con algunos colaboradores que se realizaría al día siguiente a las 8:30. Alrededor de las 23:15 se les notificó a los asistentes que el encuentro que se adelantaba para las 08:00.
  • Al día siguiente, a las 8:15, el Presidente Piñera cruzó de su oficina a Interior a reunirse con el ministro Delgado e indicarle que Rozas ya había sido notificado. La cita duró 4 minutos.
  • A las 8:30 Delgado y el ministro de Justicia, Hernán Larraín, subieron al segundo piso de La Moneda a reunirse con el Presidente. En seguida, bajaron a conversar con el vocero Jaime Bellolio y el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.
  • Cerca de las 9:00 llegó Rozas y se reunió con Piñera y Delgado. Casi 15 minutos después Bellolio y Galli cruzaron a Presidencia para preparar el discurso del mandatario. La era Rozas en Carabineros había terminado.

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El convenio desconocido de la familia Allende con el Senado

En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.

Ex-Ante

Julio 15, 2025

[Confidencial] El perfil de Enrique Correa escrito por el ex encargado de Chile del PC de la URSS

Igor Ribalkyn, encargado de Chile del Partido Comunista soviético en los años 70′ y primer jefe de la misión diplomática rusa en Santiago en 1990, le dedicó un perfil a Enrique Correa en sus memorias. Rybalkin relata los encuentros con Correa en Moscú -que incluyeron a Leonid Brezhnev, timonel de la URSS- y su papel […]

Veinte años no es nada. Por Cristóbal Bellolio

Mientras Kast no sube la voz, e incluso adopta eslóganes arquetípicamente piñeristas (plan escudo fronterizo, plan generación dorada, plan patines para Chile, etc.), y Jara promete algo así como la revolución del amor, Matthei parece estar todo el día retándonos.