Qué observar: La Convención Constitucional comenzó a elegir a los coordinadores de sus 7 comisiones temáticas aprobadas para el debate de fondo, donde, para algunos, se jugará la redacción de la nueva Carta Fundamental.
La opción de Atria. El Frente Amplio se quedó con cuatro de las coordinaciones, siendo así el gran ganador de la jornada de este martes. Por su parte, escaños reservados, Colectivo Socialista y movimientos sociales quedaron con dos coordinaciones cada uno.
Telón de fondo: La primera fase de la Convención, marcada por la votación de su reglamento, tuvo muchas veces al FA y PC en veredas contrapuestas, pese a que el bloque y el partido forman parte del sostén político de la candidatura presidencial de Gabriel Boric. Uno de los temás más sensibles en el que tuvieron posiciones disímiles fue en el del quorum de los 2/3, que los frenteamplistas respaldaron, validando así el acuerdo del 15 de noviembre de 2019.
Los votos de Chile Vamos. La votación de los coordinadores de la comisión de Sistema Político también estuvo marcada por el apoyo transversal que Chile Vamos le entregó al convencional representante del Colectivo Socialista Ricardo Montero.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]