Panorama general. Este martes, en el marco de una extensa intervención pública a partir de lo ocurrido el 18-O, el Presidente condenó las violaciones a los DDHH de uniformados durante el estallido, a la vez que respaldó su labor policial en la actualidad. En dos momentos de su intervención mencionó que carabineros cometieron delitos sexuales, pese a que a la fecha no existen condenas por esos delitos.
No hay condenas. Consultado por Ex-Ante, desde Carabineros informaron que no hay condenas ni investigaciones formalizadas que hayan sido notificadas a la institución posterior al 18-O en contra de funcionarios policiales por delitos de abusos sexuales. Y que tampoco existen investigaciones internas abiertas por esta causa. Se agregó que cuando el delito se comete contra un adulto es de acción penal mixta (se investiga previa instancia de la víctima o por quien haya tomado conocimiento) y que una vez denunciado la Fiscalía debe investigar, aunque el afectado se desista.
Oficios de parlamentarios opositores. Esta mañana las diputadas UDI, Flor Weisse, Marta Bravo, Natalia Romero y Marlene Pérez, enviaron un oficio al Ministerio Público y al Poder Judicial para corroborar las declaraciones y ratificar o descartar la posible existencia de investigaciones en marcha por eventuales casos de abusos sexuales policiales.
La explicación de La Moneda. Este medio consultó a Presidencia sobre los antecedentes en los que el mandatario se apoyó para elaborar su discurso y mencionaron el informe del Ministerio Público sobre hechos denunciados del 18 de octubre 2019 al 31 de marzo del 2020, donde la Unidad especializada en Derechos Humanos, Violencia de género y Delitos sexuales contabilizó 364 denuncias de violencia sexual: 258 denuncias de desnudamiento y violencia sexual; 67 de abuso sexual con contacto, 27 de amenazas de perpetrar abuso sexual y 12 denuncias de violación y abuso sexual agravado.
1. Amnistía internacional. Se trata de un informe de octubre 2020, que usa datos de Ministerio Público, y que indica que hubo 246 casos de violencia sexual.
2. Informe de la Unidad especializada en Derechos Humanos, Violencia de género y Delitos sexuales del Ministerio Público. Totaliza en 364 los casos violencia sexual, tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Y añade lo siguiente:
-Desnudamiento y violencia sexual: 258
-Abuso sexual con contacto: 67
-Amenazas de cometer abuso sexual: 27
-Violación y abuso sexual agravado: 12
3. Mapa de violaciones a los DD.HH. INDH. Se trata de un informe de 2020 donde, de acuerdo a la información proporcionada por el gobierno, se describen varios tipos de abusos sexuales.
-Desnudamiento: 302
-Tocaciones: 91
-Amenaza de violación: 32
-Violación y/o introducción de objetos por vía vaginal, anal o bucal: 7
4. Violencia sexual en Informe Anual INDH 2019. Según la información del Ejecutivo, al 30 de noviembre de 2019, el INDH había presentado 96 querellas por torturas o tratos crueles con violencia sexual. Y que las víctimas totales ascienden a 135, de las cuales 71 son mujeres (equivalente al 53%) y 64 son varones (correspondiente al 47%). Se calcula además en 219 las denuncias de violencia sexual y 169 denuncias por desnudamientos de personas. De éstas, un 71% y 54% ocurrieron durante el estado de excepción, respectivamente. Los casos se concentran en la región Metropolitana, región de Coquimbo, región de Valparaíso, región del Maule y región de Antofagasta.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.
Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]
Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]
El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]