Panorama general. En una columna a El Mercurio, publicada este sábado, el ex canciller Hernán Felipe Errázuriz planteó que el abogado Claudio Grossman reúne todos los requisitos para ser elegido como juez de la Corte Internacional de La Haya. Se trata de una campaña que está siendo impulsada por otros ex cancilleres, como José Miguel Insulza, y diplomáticos de todos los sectores, como el ex embajador de Chile en EEUU, Alfonso Silva, o Carlos Portales, quien es reconocido por algunos como su virtual “jefe de campaña”.
Las señales de Cancillería. La candidatura de Grossman surgió tras la muerte del juez Antonio Cancado, el 29 de mayo, a quien le restaban 5 años en el cargo. El magistrado brasileño abrió un cupo que en el mundo diplomático entienden que corresponde a América Latina. En esos días, dicen en el oficialismo, se envió un mensaje al ministerio de Relaciones Exteriores, manifestando la posibilidad de levantar la candidatura de Grossman.
Campaña en la ONU. El 5 de mayo, Urrejola anunció la candidatura de Chile para formar parte del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de 2023 y hasta 2025. “Para el Gobierno es fundamental, es una muestra del compromiso que tenemos tanto a nivel internacional como a nivel interno con la agenda de derechos humanos en su amplio espectro”, dijo la ministra, quien, de acuerdo a Deutsche Welle, añadió: “Vamos a trabajar para obtener todos los votos, pero no es fácil porque es una elección que va a estar marcada por razones geopolíticas”.
Ojo con. Partidarios de la candidatura de Grossman señalan que todas las apuestas ahora están puestas en Boric. Que el caso escaló de Cancillería y que llegó a La Moneda, por lo que algunos tienen la esperanza de que el Presidente adopte una decisión pronto.
Las ministras de Cultura Julieta Brodsky y de Deportes Alexandra Benado han solicitado en los últimos días al interior del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica la necesidad de ampliar los aforos sanitarios en recintos deportivos y culturales. La problemática escaló a La Moneda, dada la reticencia de la titular de Salud, Begoña Yarza. Los estadios […]
Este martes, a menos de 3 semanas del plebiscito, la secretaría ejecutiva del comando del Apruebo se reunió para analizar la recta final del rumbo de la campaña. Se trata de una instancia que integran los coordinadores Karol Cariola (PC), Felipe Heusser (RD) y Vlado Mirosevic (PL), además de los representantes de Chile Digno, Lautaro […]
En reunión realizada ayer pasadas las 13 horas en el Congreso, los seis diputados independientes elegidos en la lista del PPD – que en total tiene nueve- entregaron una carta al ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, donde le hicieron saber su desacuerdo por la exclusión que sufrieron de las conversaciones por el […]
La directiva que lidera Felipe Delpin, que ha apostado por el Apruebo, tendrá su gran test el 4 de septiembre. De vencer el Rechazo, como indican las encuestas, todo apunta a que no tendrá más opción que renunciar. Las posiciones internas son irreconciliables. A continuación la trama que sucede en el que fuera el principal […]
La inasistencia del Mandatario a La Moneda en la mañana y acortamiento a dos días de la gira que tiene programada a las regiones de O’Higgins y el Maule, abrieron una serie de interrogantes sobre lo ocurrido con Boric. No hubo versión oficial de las causas de su ausencia y solo trascendidos de que permaneció […]