Responsabilidad de mando: Ricardo Yáñez, el actual Director General de Carabineros, se desempeñaba en 2019 como director de Orden y Seguridad de la institución, de la cual dependen todas las decisiones operativas destinadas a garantizar el orden público.
La Moneda baja la línea. Esta mañana, Boric se reunió con el Alto Mando en la Escuela de Carabineros con motivo del Consultivo de Generales que se realiza periódicamente. En esta ocasión, los oficiales, entre otros temas, abordaron los planes de seguridad que se adoptarán con motivo del plebiscito.
El malestar de los generales en retiro. Parte de ese análisis lo manifestó una declaración pública del Cuerpo de Generales de Carabineros, que reúne a más de 250 oficiales de alta graduación en retiro, en respaldo a Yáñez.
La versión oficial de Carabineros. Consultada por Ex-ante la institución policial por la situación de Yáñez, la institución informó de 2 situaciones.
1. Se indicó que hasta pasado el mediodía de este martes la Dirección General no había recibido citación alguna de la fiscal Chong, señalando que “hasta este momento” la información la habían recogido a través de la prensa. El que las autoridades se enteren por los medios de comunicación de citaciones judiciales suele irritarlos, lo que no está claro si ocurrió en este caso.
2. Se puntualizó que Carabineros siempre ha tenido disposición colaborativa hacia la justicia, para lo cual están revisando y reuniendo todos los antecedentes necesarios para cuando se fije la fecha de declaración del general Yáñez.
Causas de lesa humanidad. A fines de febrero el fiscal nacional Jorge Abbott instruyó entregar al fiscal regional metropolitano norte, Xavier Armendáriz, las causas por eventuales delitos de lesa humanidad cometidos tras el 18-O que veía hasta entonces la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]