Responsabilidad de mando: Ricardo Yáñez, el actual Director General de Carabineros, se desempeñaba en 2019 como director de Orden y Seguridad de la institución, de la cual dependen todas las decisiones operativas destinadas a garantizar el orden público.
La Moneda baja la línea. Esta mañana, Boric se reunió con el Alto Mando en la Escuela de Carabineros con motivo del Consultivo de Generales que se realiza periódicamente. En esta ocasión, los oficiales, entre otros temas, abordaron los planes de seguridad que se adoptarán con motivo del plebiscito.
El malestar de los generales en retiro. Parte de ese análisis lo manifestó una declaración pública del Cuerpo de Generales de Carabineros, que reúne a más de 250 oficiales de alta graduación en retiro, en respaldo a Yáñez.
La versión oficial de Carabineros. Consultada por Ex-ante la institución policial por la situación de Yáñez, la institución informó de 2 situaciones.
1. Se indicó que hasta pasado el mediodía de este martes la Dirección General no había recibido citación alguna de la fiscal Chong, señalando que “hasta este momento” la información la habían recogido a través de la prensa. El que las autoridades se enteren por los medios de comunicación de citaciones judiciales suele irritarlos, lo que no está claro si ocurrió en este caso.
2. Se puntualizó que Carabineros siempre ha tenido disposición colaborativa hacia la justicia, para lo cual están revisando y reuniendo todos los antecedentes necesarios para cuando se fije la fecha de declaración del general Yáñez.
Causas de lesa humanidad. A fines de febrero el fiscal nacional Jorge Abbott instruyó entregar al fiscal regional metropolitano norte, Xavier Armendáriz, las causas por eventuales delitos de lesa humanidad cometidos tras el 18-O que veía hasta entonces la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.