Qué hay detrás: La alcaldesa de Providencia sorprendió al aparecer como el personaje mejor evaluado en la última encuesta Cadem. Junto a un grupo de liberales de centroderecha integrados por Matthei, Rodolfo Carter, Rodrigo Delgado, Paula Daza, Gloria Hutt y Karla Rubilar se reúnen permanentemente para evaluar cómo permear en el discurso de la centroderecha banderas abandonadas. En entrevista con El Mercurio, la excandidata presidencial dijo: “Lo que le falta a la derecha es definir la sociedad en que creemos”. Es en ese aspecto donde Matthei ha hecho hincapié en distintas instancias.
Postura frente al gobierno: Dicen que son tres los ejes que permitirían defender las ideas de la centroderecha.
Qué observar: En conversaciones con Ex-Ante, transmiten que el objetivo es tomar banderas abandonadas por el sector: “El relato está en terreno”, recalca un integrante y agrega que “hay problemas emergentes en que la derecha no se la ha jugado, no ha estado”. El objetivo es terminar con el inmovilismo y acelerar los procesos identitarios del sector.
Narcotráfico y delincuencia: La seguridad y la delincuencia son otro de los temas que tienen en la retina. Los atentados en La Araucanía; las tomas, paros y desórdenes en las afueras y al interior de Liceos; el aumento del narcotráfico y el aumento de los portonazos, entre otros, tienen un fuerte impacto ciudadano. La experiencia del exalcalde de Estación Central y exministro del Interior, Rodrigo Delgado, resulta clave para generar propuestas concretas sobre uno de los asuntos más sensibles para la gente.
Los posicionamientos: En la Cadem del 18 de abril, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, sorpresivamente, apareció como la figura con mejor imagen positiva (58%), superando a la expresidenta Michelle Bachelet. De las figuras de centroderecha, el segundo con mayor positividad fue el alcalde de La Florida Rodolfo Carter con un 47%. En su minuto, Paula Daza fue la mejor evaluada del gabinete de Piñera.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]