Mayo 11, 2022

El grupo y las ideas detrás del reposicionamiento de Evelyn Matthei

Alfonso Peró
Twitter Evelyn Matthei

Hoy las encuestas favorecen el liderazgo de Matthei. Mañana puede ser el de Carter, Daza o cualquier miembro de este equipo. Pero lo primero – señalan en el grupo- es permear en la centroderecha ideas que han abandonado. Se reúnen permanentemente. Los debates giran en torno al medio ambiente, la salud mental. También al narcotráfico, las mafias, La Araucanía y la seguridad ciudadana. La experiencia de sus integrantes en estas temáticas fortalecen el impulso de transformarse en referentes del sector.


Qué hay detrás: La alcaldesa de Providencia sorprendió al aparecer como el personaje mejor evaluado en la última encuesta Cadem. Junto a un grupo de liberales de centroderecha integrados por Matthei, Rodolfo Carter, Rodrigo Delgado, Paula Daza, Gloria Hutt y Karla Rubilar se reúnen permanentemente para evaluar cómo permear en el discurso de la centroderecha banderas abandonadas. En entrevista con El Mercurio, la excandidata presidencial dijo: “Lo que le falta a la derecha es definir la sociedad en que creemos”. Es en ese aspecto donde Matthei ha hecho hincapié en distintas instancias.

  • Los integrantes de este grupo comparten características similares: Son o fueron alcaldes, intendentes o, en el caso de Daza, la subsecretaria de salud encargada inicialmente del proceso para enfrentar la pandemia cuando el covid-19 solo estaba en Wuhan, China.
  • Otro factor que los define, es que son mayoritariamente independientes pese a que estuvieron vinculados a partidos políticos en el pasado, con excepción de Gloria Hutt, una de las actuales cartas para presidir Evópoli.
  • Son 4 mujeres y 2 hombres. Matthei señaló en Tolerancia Cero que “las mujeres nos hemos sentido postergadas durante mucho tiempo en todo. En el ámbito empresarial, académico, político, judicial… Díganme en qué área y ahí han estado postergadas las mujeres”.

Postura frente al gobierno: Dicen que son tres los ejes que permitirían defender las ideas de la centroderecha.

  1. Mostrar lo que dijeron las actuales autoridades de gobierno y lo que dicen y defienden hoy.
  2. Apoyar lo que ayude a Chile. En este punto mencionan la reforma tributaria que espera recaudar el 4% del PIB mediante un aumento del royalty, evasión e impuestos a los de mayores ingresos.
  3. Criticar sin tapujos las propuestas que, a juicio de ellos, impactarán negativamente al desarrollo del país.

Qué observar: En conversaciones con Ex-Ante, transmiten que el objetivo es tomar banderas abandonadas por el sector: “El relato está en terreno”, recalca un integrante y agrega que “hay problemas emergentes en que la derecha no se la ha jugado, no ha estado”. El objetivo es terminar con el inmovilismo y acelerar los procesos identitarios del sector.

  • Uno de ellos el medio ambiente. “No es una moda. A los jóvenes de verdad les preocupa el cambio climático. Lo tienen en su ADN. Que alguien me diga quién ha tomado esa bandera”, dicen.
  • Otro de los problemas que más les preocupa es la salud mental de los jóvenes. Tanto Daza como Rubilar son médicos de profesión. “La pandemia generó una serie de dificultades psíquicas que debemos solucionar”, agregan. Pero nuevamente surge la pregunta de “¿quién está promoviendo soluciones desde los partidos?”. Por lo mismo, la experiencia en terreno de este equipo es clave para percibir los problemas cotidianos de la ciudadanía. “Ahí deberían estar los esfuerzos del sector, no en los dimes y diretes en el congreso que tanto aburren a la gente”, agrega una integrante.

Narcotráfico y delincuencia: La seguridad y la delincuencia son otro de los temas que tienen en la retina. Los atentados en La Araucanía; las tomas, paros y desórdenes en las afueras y al interior de Liceos; el aumento del narcotráfico y el aumento de los portonazos, entre otros, tienen un fuerte impacto ciudadano. La experiencia del exalcalde de Estación Central y exministro del Interior, Rodrigo Delgado, resulta clave para generar propuestas concretas sobre uno de los asuntos más sensibles para la gente.

  • En la encuesta Pulso Ciudadano de abril, el 36,8% señaló que la delincuencia era el principal problema del país, solo superado por la inflación (42,9%).

Los posicionamientos: En la Cadem del 18 de abril, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, sorpresivamente, apareció como la figura con mejor imagen positiva (58%), superando a la expresidenta Michelle Bachelet. De las figuras de centroderecha, el segundo con mayor positividad fue el alcalde de La Florida Rodolfo Carter con un 47%. En su minuto, Paula Daza fue la mejor evaluada del gabinete de Piñera.

  • La opinión que surge en el sector es que la o el próximo candidato no debería ser un hombre ABC1 salido de un colegio particular. Más bien, una mujer de centroderecha que represente a ese mundo popular y de clase media que en las últimas elecciones se perdió.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.